martes, 25 noviembre, 2025
martes, 25 noviembre, 2025

Air Europa también suspende vuelos con Venezuela tras la advertencia de EEUU

Amazon anuncia una inversión por 50.000 millones de dólares en infraestructura de IA para el gobierno de EEUU

El horóscopo de hoy, martes 25 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio, favorable para Tauro y Virgo

Regresa a México el buque escuela que chocó contra el puente de Brooklyn

León XIV visitará Turquía y Líbano en su primer viaje al extranjero

«A mí no me para nadie»: Maduro baila en medio de las «asechanzas» de EEUU

Presidente de Brasil, «muy preocupado» por presencia militar de EEUU cerca de Venezuela

Washington y Kiev afirman que acuerdo de paz mantendrá «plena soberanía» de Ucrania

Hezbolá vela a su jefe militar, muerto en un ataque israelí

Horóscopo semanal del 24 al 30 de noviembre, favorable para Cáncer y Piscis: alegría, optimismo e ideas claras


Un proyecto lanzado por las autoridades ucranianas para facilitar el intercambio de prisioneros con Rusia identifica a 70 condenados por colaborar con el Estado ruso entre quienes formaban parte del primer grupo de prisioneros intercambiados por Kiev y Moscú el viernes, en virtud del acuerdo de canje que ha dejado ya en libertad a 390 personas en cada bando.

Según informó este sábado el medio ucraniano The Kyiv Independent, que citó fuentes del proyecto ucraniano llamado “Quiero volver a casa”, una iniciativa que recoge de forma pública una lista de condenados por alta traición y actividades colaboracionistas, Kiev ha entregado a “70 personas condenadas por colaborar con Rusia”.

Suscríbete gratis al newsletter Vuelta al Mundo

Francisco Sanz

LEE TAMBIÉN: Rusia bombardea Kiev con drones y misiles en medio de canje de prisioneros

El proyecto citado por el medio ucraniano reveló la identidad de 31 de los prisioneros intercambiados y entre ellos figuraba Oleksandr Tanashinski, descrito como “vinculado al oligarca pro-Kremlin Viktor Medvedchuk”, y Vitali Vasiliev, exmiembro del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU).

Entre otras cosas, Tarnashinskyi creó fundaciones y organizaciones públicas en Ucrania para canalizar fondos rusos hacia actividades informativas antiucranianas en el país”, recogió The Kyiv Independent, mientras que Vasiliev, “que había sido condenado por traición y cumplía una condena de cinco años de cárcel, colaboró con las autoridades rusas de ocupación en el oblast de Luhansk antes de la invasión total y pretendía reclutar a otros oficiales del SBU para que colaboraran también».

El medio ucraniano sostiene que de Vasiliev se cree que fue uno de los organizadores del “falso referéndum” celebrado en la región oriental de Lugansk, en 2014.

Este sábado se produjo otro canje de 307 prisioneros en cada bando, que se suma al del viernes y que se inscribe en el acuerdo para el intercambio de 1.000 por 1.000 alcanzado por Rusia y Ucrania la semana pasada en Estambul.

VIDEO RECOMENDADO:

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.





Source link