Venezuela repatría a siete niños separados de sus padres en EEUU

La Fuerza, el arcano del Tarot para superar la vida con coraje y constancia

Elmer Huerta | FIL Lima 2025 | “Necesitamos hablar de la muerte para madurar desde lo emocional” | BIENESTAR

El horóscopo de hoy, domingo 20 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Aries

¿Es posible ser inclusivo con todos? “Temis” hace la pregunta en el teatro La Plaza | LUCES

Llegan a Venezuela migrantes liberados por El Salvador tras canje con EEUU

El horóscopo de hoy, sábado 19 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Tauro favorable para Piscis

Aumenta la presión en Brasil sobre Bolsonaro, obligado a usar tobillera electrónica

cambio de comportamiento | ¿Podemos cambiar psicológica y emocionalmente? Sí, pero no es magia | BIENESTAR

El horóscopo de hoy, viernes 18 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Tauro favorable para Cáncer


MrBeast en México

MrBeast genera controversia en México por su visita a sitios arqueológicos. | Fuente: RPP

El youtuber estadounidense MrBeast generó opiniones divididas en México tras la publicación de un video grabado en sitios arqueológicos restringidos. Al respecto, el periodista mexicano Héctor Moreno explicó a RPP que el creador de contenido habría incumplido algunas disposiciones establecidas por las autoridades culturales del lugar.

«Hay opiniones encontradas por la visita a México de MrBeast, un youtuber de alto rango que tiene alrededor de 395 millones de seguidores. Unos a favor porque vino a promocionar zonas arqueológicas importantísimas aquí en México», dijo el comunicador al programa Las Noticias.

Sin embargo, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) indicó que, aunque el youtuber contaba con permisos para grabar en ciertas áreas, se habrían cometido irregularidades durante la producción. «Él tenía permiso para entrar y grabar sin problemas, pero como decimos aquí, creo que se pasó de la raya», detalló Moreno. 

INAH demanda a MrBeast por lucrar con Patrimonio

Uno de los puntos señalados por las autoridades fue el uso de efectos visuales en la postproducción del video. «En la postproducción de su video metió un helicóptero que nunca existió porque está prohibido en esas zonas arqueológicas», detalló.

Además, Moreno sostuvo que habría existido un beneficio económico no autorizado por parte de la productora responsable de traer al youtuber.

«Apretantemente se lucró, y no tanto MrBeast, sino la productora que lo trajo, porque no cumplieron con lo acordado. Por eso, el gobierno de México, a través del INAH, van a denunciar a la empresa que trajo al youtuber porque sí cometieron algunos actos ilícitos, como es el lucrar con algo que se ha considerado aquí en México como Patrimonio de la Nación», manifestó.

¿Qué sanciones recibiría MrBeast?

Actualmente, se está llevando a cabo una investigación para determinar el alcance de las acciones del equipo de producción que llegó a México con MrBeast.  «Se está haciendo una investigación profunda al respecto para ver qué se cumplió, a dónde entraron con permiso y a dónde no, y qué hicieron a través de la inteligencia artificial, como lo del helicóptero, pues este no existió nunca. También se está investigando la utilización de drones al interior de las zonas restringidas, ya que su uso está prohibido», mencionó el periodista.

Respecto a una posible sanción, Héctor Moreno explicó que se trata de una cuestión judicial, y «es muy probable que vaya a haber una sanción económica muy fuerte contra la empresa y probablemente contra MrBeast«, pues también se manejó información que nada tiene que ver con la cultura Maya.



Source link