Celso Garrido-Lecca [1926-2025]: El compositor que unió la vanguardia con la raíz latinoamericana | LUCES

Marco García Falcón, escritor: “Ser infiel hoy en día es mucho más peligroso” | Mañana te escribo | Novela | LUCES

Capacitación gratuita en inteligencia artificial llega a las universidades

El horóscopo de hoy, martes 12 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Aries favorable para Géminis

Colombia captura a un mafioso italiano y «comprador mayorista» de cocaína

Corea del Norte advierte de «medidas contundentes» ante las maniobras de EEUU y el Sur

“El barbero de Sevilla” en la Alianza Francesa: un clásico para tiempos actuales | LUCES

“Happy Gilmore 2″: De Post Malone a Bad Bunny, todos los cameos de la secuela | SALTAR-INTRO

Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAs | LUCES

Festival de Cine de Lima PUCP 2025: una gala de encuentro y diversidad cinematográfica | Cine | LUCES


Carlos Vives participó el miércoles en un almuerzo oficial a bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano, durante su escala en la ciudad de Santa Marta, en Colombia. Al encuentro asistió también la princesa de Asturias, Leonor de Borbón, heredera al trono de España.

El evento también contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas el embajador de España en Colombia, Santiago Jiménez; el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo; y el presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Sergio Díaz-Granados.

La llegada del buque a Santa Marta forma parte de su octava escala en un recorrido que ha incluido paradas en Cartagena de Indias (Colombia), Salvador de Bahía (Brasil), Montevideo (Uruguay), Punta Arenas y Valparaíso (Chile), El Callao (Perú) y Ciudad de Panamá (Panamá).

Más de 200 tripulantes, entre personal de servicio y 76 guardiamarinas, componen la dotación del buque.

El cantante colombiano Carlos Vives a su llegada el buque Juan Sebastián de Elcano.

El cantante colombiano Carlos Vives a su llegada el buque Juan Sebastián de Elcano.Fuente: EFE

Santa Marta entrega las llaves de la ciudad al capitán del Juan Sebastián de Elcano

Carlos Vives, originario de Santa Marta, es reconocido por ser uno de los principales en la difusores de la música local al combinar géneros como el vallenato con estilos contemporáneos como el pop y el rock.

Antes del encuentro, la tripulación del Juan Sebastián de Elcano fue recibida con música interpretada por una papayera colombiana, agrupación tradicional de la región caribeña. 

Santa Marta conmemora este año el quinto centenario de su fundación, en ese sentido, el alcalde entregó las llaves de la ciudad al capitán de la embarcación, Luis Carreras-Presas do Campo, durante una ceremonia de ofrenda floral junto al monumento de su fundador, Rodrigo de Bastidas.

El cantante colombiano Carlos Vives (2-i), el embajador de España en Colombia, Santiago Jiménez (3-i), y la princesa de Asturias y heredera al trono de España, Leonor de Borbón (c) asisten a un almuerzo este miércoles en el buque Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta (Colombia).

El cantante colombiano Carlos Vives (2-i), el embajador de España en Colombia, Santiago Jiménez (3-i), y la princesa de Asturias y heredera al trono de España, Leonor de Borbón (c) asisten a un almuerzo este miércoles en el buque Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta (Colombia).Fuente: EFE

Próximo desembarque

Tras su permanencia en Santa Marta, el Juan Sebastián de Elcano tiene previsto zarpar el viernes 16 de mayo rumbo a Santo Domingo (República Dominicana) y posteriormente a Nueva York (Estados Unidos), antes de su regreso a España, programado para julio.

Según EFE, el buque fue construido en 1927 y está en servicio desde 1928. A lo largo de su trayectoria, ha formado a más de seis mil quinientos oficiales de la Armada española y cumple funciones representativas en cada país que visita.

La princesa Leonor de Borbón (c) posa junto al grupo de danza de la Universidad del Magdalena a su llegada a la sociedad portuaria de Santa Marta, en Colombia.

La princesa Leonor de Borbón (c) posa junto al grupo de danza de la Universidad del Magdalena a su llegada a la sociedad portuaria de Santa Marta, en Colombia.Fuente: EFE



Source link