Celso Garrido-Lecca [1926-2025]: El compositor que unió la vanguardia con la raíz latinoamericana | LUCES

Marco García Falcón, escritor: “Ser infiel hoy en día es mucho más peligroso” | Mañana te escribo | Novela | LUCES

Capacitación gratuita en inteligencia artificial llega a las universidades

El horóscopo de hoy, martes 12 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Aries favorable para Géminis

Colombia captura a un mafioso italiano y «comprador mayorista» de cocaína

Corea del Norte advierte de «medidas contundentes» ante las maniobras de EEUU y el Sur

“El barbero de Sevilla” en la Alianza Francesa: un clásico para tiempos actuales | LUCES

“Happy Gilmore 2″: De Post Malone a Bad Bunny, todos los cameos de la secuela | SALTAR-INTRO

Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAs | LUCES

Festival de Cine de Lima PUCP 2025: una gala de encuentro y diversidad cinematográfica | Cine | LUCES


Shakira y Alejandro Sanz volvieron a compartir escenario en el inicio de la nueva etapa de la gira Las mujeres ya no lloran, coincidiendo también con los 20 años del estreno de La tortura, canción que ambos grabaron para el álbum Fijación Oral Vol. 1.

El encuentro tuvo lugar en el Bank of America Stadium de Charlotte, en Estados Unidos, con todas las entradas agotadas. El público presenció el reencuentro entre los dos artistas, quienes interpretaron juntos el tema en vivo.

Tras el concierto, Sanz compartió en redes sociales un mensaje dirigido a la colombiana que acompañó con videos y fotos: «Shaki: ¿te digo la verdad?… Ni con todo el café de Colombia me quito tu aroma».

La tortura fue lanzada en 2005 y alcanzó el primer lugar en las listas de varios países. También ganó el Latin Grammy a la canción y grabación del año en 2006.

En el mismo espectáculo, Shakira también compartió escenario con Wyclef Jean, quien la acompañó para interpretar Hips don’t lie.

¿Hips Don’t Lie fue un plagio de Shakira?

El éxito mundial Hips Don’t Lie sigue siendo una de las canciones más reproducidas de Shakira en Spotify. Sin embargo, detrás del tema que catapultó al éxito a la colombiana a nivel internacional, hay una polémica relacionada a su introducción que evoca el hit salsero Amores como el nuestro, de Jerry Rivera.

En entrevista para el pódcast Molusco, el puertorriqueño habló sobre el uso del solo característico de trompetas en el inicio del tema de la Barranquillera. Aunque muchos asocian la responsabilidad del asunto con Shakira, el salsero reveló que fue Wyclef Jean quien tomó las decisiones creativas relacionadas al uso del fragmento musical.

«Independientemente de lo que haya pasado, la realidad del caso es que Wyclef y Shakira usaron esa introducción para crear un tema de mainstreaming en la historia de ambos», señaló Rivera, explicando que la idea era crear un éxito comercial. Jerry Rivera recordó que tuvo la oportunidad de conversar directamente con Wyclef en un evento privado, lo que le permitió entender mejor el proceso creativo detrás de la canción.

«Wyclef es un tipo muy inteligente, muy sabio y un músico superimpresionante. Shakira no tiene nada que ver con esto; ella participó en la canción, pero el creador de ese concepto es Wyclef», resaltó. Más allá de revelar si hubo un problema legal, el apodado ‘Baby de la Salsa’ considera que el uso de la introducción de Amores como el nuestro en Hips don’t lie es una especie de reconocimiento al arreglo de su éxito musical de los noventa.



Source link