Alejandro Sanz, en el ojo de la tormenta, admite relación con una fan que lo acusa de manipulación y humillación: “Jugó con mis sueños… Me siento sucia” | LUCES

tarwi Tauri Superfoods: los hermanos peruanos que crearon una proteína vegana | BIENESTAR

El G7 respalda a Ucrania tras abrupta salida de Trump de la cumbre

Al menos 10 muertos en Kiev por uno de los ataques rusos más «horribles»

Whatsapp incorpora publicidad en su plataforma

La próxima aventura de la familia Trump: una empresa de telefonía móvil

Final Miss Perú: Karla Bacigalupo gana el certamen de belleza | Tatiana Calmell | Miss Perú 2025 | Final de Miss Perú | lbposting | LUCES

El horóscopo de hoy, martes 17 de junio de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Alerta por hambruna en Sudán, Sudán del Sur, Gaza, Haití y Malí, según la ONU

estres dinero Así puedes recobrar el control para una mente tranquila y finanzas sanas | BIENESTAR



Apple está trabajando en un modo de gestión de batería impulsado por Inteligencia Artificial (IA) para el nuevo sistema operativo iOS 19, una función que llegará en septiembre y que permitirá conservar mejor la batería del dispositivo a partir del estudio de su uso y consumo.

Para desarrollar este avance, la empresa está utilizando datos de batería recogidos a partir de los móviles de los usuarios para analizar las frecuencias de uso, y estimar cuando se podría reducir el consumo en las aplicaciones o en algunas funciones.

MIRA: Apple diseña un iPhone curvo y sin bordes para conmemorar los 20 años de su lanzamiento

Según han compartido fuentes cercanas a la compañía y ha recogido el periodista de Bloomberg, Mark Gurman, este nuevo servicio también incorporará un indicador en la pantalla de bloqueo que mostrará cuánto tiempo tardará en cargarse el dispositivo.

Esta nueva función se incluirá en su sistema de IA, Apple Intelligence, que la compañía lanzó en enero de este año en los dispositivos compatibles con la actualización del sistema operativo iOS 18, y que llegó a España en abril.

El motivo de esta iniciativa, según el medio citado, es que el próximo iPhone 17 incorporará un modelo que será más delgado que los modelos estándar y Pro, el iPhone 17 Air. Este diseño más fino hará que el nuevo dispositivo tenga una batería más pequeña, por lo que Apple espera compensar su autonomía con IA. Este nuevo avance en la gestión de la batería estará disponible en todos los dispositivos que cuenten con iOS 19.

La tecnológica tiene la intención de completar una primera versión beta del nuevo sistema operativo para finales de mayo, y lo dará a conocer el próximo 9 de junio, en la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC, por sus siglas en inglés).



Source link