El horóscopo de hoy, sábado 14 de junio de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Malestar en Venecia ante la boda del multimillonario Jeff Bezos

El Salvador frustra la ilusión de familiares de venezolanos de verlos en la megaprisión

gripe influenza Así puedes protegerte de enfermedades en invierno | BIENESTAR

La cumbia peruana triunfa, pero ¿Por qué no se ha internacionalizado? Productora del festival “Chicha su mare” responde | LUCES

ausencia paterna y daddy issues La ciencia detrás su impacto psicológico en las relaciones | HOGAR-FAMILIA

Murió Brian Wilson, el genio de The Beach Boys que pudo ser más grande que The Beatles | LUCES

Nintendo vende un récord de 3,5 millones de consolas Switch 2 en cuatro días

Un avión con destino a Londres se estrella en India con 240 personas a bordo

El horóscopo de hoy, viernes 13 de junio de 2025: predicciones diarias diario para todos los signos del zodiaco


El ejército israelí anunció este martes que bombardeó un hospital en la Franja de Gaza que afirmó que era utilizado por Hamás para «actividades terroristas» y el movimiento islamista palestino reportó la muerte de un periodista que estaba ingresado.

 

El ataque pone fin a la pausa en los combates para permitir la liberación del rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, cautivo desde el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 en territorio israelí, que desencadenó la guerra en Gaza.

 

El Ministerio de Salud de Gaza, un territorio palestino gobernado por Hamás, reportó dos muertos y varios heridos en el bombardeo en Jan Yunis, en el sur del territorio.

 

«El ejército israelí bombardeó el servicio de cirugía del hospital Naser en Jan Yunis en la madrugada del martes y mató al periodista Hasán Aslih, que trabajaba para varias organizaciones locales y árabes, y para varias agencias», declaró a la AFP el portavoz de la Defensa Civil en Gaza, Mahmud Basal.

 

Basal informó que Aslih era director del medio de comunicación Alam24 y que estaba ingresado tras resultar herido en un bombardeo en abril que tuvo como objetivo una carpa utilizada por reporteros.

 

El ejército israelí afirmó que el bombardeo en abril tuvo como objetivo a Aslih, a quien acusó de ser un operador de Hamás que usó como cobertura el hecho de ser periodista.

 

Los militares acusaron a Aslih de haberse «infiltrado en territorio israelí y participado en la masacre asesina» del 7 de octubre de 2023.

 

El Comité para la Protección de los Periodistas condenó el ataque de abril.

 

Las imágenes de la AFP muestran humo saliendo del hospital Naser y equipos de rescate inspeccionando los escombros en medio de la noche.

 

«Los ataques no distinguen entre civiles y combatientes», lamentó Abu Ghaly, trabajador del hospital. «Este es un hospital civil que recibe heridos continuamente, las 24 horas del día», añadió.

 

El ataque ocurrió después de que Israel suspendiera los bombardeos el lunes para permitir que Hamás liberara a Edan Alexander, que se cree que es el último rehén con nacionalidad estadounidense con vida que seguía secuestrado en Gaza.

 

Alexander fue secuestrado en una base del ejército en el sur de Israel durante el ataque del 7 de octubre de 2023.

 

Este brutal asalto provocó la muerte de 1.218 personas en Israel, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP en base a los datos oficiales israelíes.

 

La ofensiva de represalia israelí en Gaza provocó al menos 52.862 muertos en Gaza, la mayoría civiles, según el balance del domingo del Ministerio de Salud de Gaza, una cifra considerada como fiable por la ONU.

 





Source link