jueves, 09 octubre, 2025
jueves, 09 octubre, 2025

Venezuela anuncia despliegue militar en principal aeropuerto y dos regiones del Caribe

El huracán Priscilla gana fuerza y provoca oleaje y lluvias en México

El horóscopo de hoy, miércoles 8 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Tauro favorable para Cáncer

La ONU propone a Colombia una nueva medición sobre la cocaína tras la descertificación de EEUU

Cólicos Menstruales: Comer carne roja antes de la regla, la tendencia viral que promete aliviar los cólicos | BIENESTAR

La OMC mejora sus previsiones sobre el comercio mundial para 2025

Milei presenta su libro cantando rock en medio de una crisis política, mientras espera un rescate financiero de EEUU

Altas capacidades intelectuales Mi hijo es el más inteligente del salón: lo que nadie te cuenta de los niños con altas capacidades | HOGAR-FAMILIA

“Carmen en Acho”: el clásico de la ópera llega a Lima como nunca antes se ha visto | LUCES

Mayra Couto se confiesa: su nueva película, por qué no volverá a «Al fondo hay sitio» y qué pasó con «Mi cuerpa, mis reglas» | La habitación negra | | LUCES


En una carta dirigida al primer ministro británico, destacadas figuras de la música, el cine y la literatura reclaman una ley que obligue a las tecnológicas a revelar cómo usan obras protegidas por derechos de autor para entrenar inteligencia artificial.

Más de 400 creadores del Reino Unido, entre ellos estrellas como Elton John, Paul McCartney y Dua Lipa, han firmado una carta abierta al primer ministro británico, Keir Starmer, en la que solicitan mayor protección legal frente al uso de inteligencia artificial (IA) en el entretenimiento.

La iniciativa, respaldada también por los actores Ian McKellen, Russell T. Davies, el productor Mark Ronson, la banda Coldplay y el escritor Kazuo Ishiguro, pide que se apruebe una enmienda a la nueva Ley de Datos. Esta enmienda obligaría a las compañías tecnológicas a revelar si han utilizado contenido con derechos de autor para entrenar sus modelos de IA generativa.

Te recomendamos

Imagen artículo

Imagen artículo

Una ley en debate

Está previsto que la Ley de Datos sea examinada el lunes 12 de mayo por la Cámara de los Lores, luego de que la Cámara de los Comunes la aprobara en tercera lectura sin incluir la enmienda relacionada con los derechos de autor. Los firmantes expresan preocupación por la falta de medidas claras que protejan el trabajo creativo en esta nueva era tecnológica.

«La propiedad intelectual es la savia de las industrias creativas», señala la carta. «Reconoce la autoridad moral que tenemos sobre nuestro trabajo y proporciona una fuente de ingresos para 2,4 millones de personas en el Reino Unido», añaden los firmantes, entre quienes también se encuentran Robbie Williams y Annie Lennox.

La misiva advierte que “se perderá una inmensa oportunidad de crecimiento si entregamos nuestro trabajo en beneficio de un puñado de compañías tecnológicas extranjeras, y con ello, nuestro ingreso futuro”.

Transparencia en el uso de obras humanas

Los creadores insisten en que no se oponen al avance tecnológico ni a la innovación, pero sí demandan que las empresas sean transparentes sobre si el trabajo humano ha sido utilizado en el entrenamiento de sistemas de IA. Según ellos, no proteger estas obras podría debilitar la posición del Reino Unido como potencia creativa global.

El miércoles pasado, diputados y representantes de la industria cultural realizaron una manifestación para instar al Gobierno a incluir mayores garantías en la ley. En respuesta, un portavoz del Ejecutivo señaló que están en diálogo con los líderes del sector para encontrar un equilibrio: “No se considerarán cambios a menos que veamos que funcionan para los creadores”.



Source link