miércoles, 03 septiembre, 2025
miércoles, 03 septiembre, 2025

El horóscopo de hoy, miércoles 3 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio favorable para Piscis

Ecuador negocia recibir a 300 refugiados de EEUU cada año

Prueban inteligencia artificial para llamadas al 911 que no son de emergencia

Información positiva: cómo cuidar lo que consumes para proteger tu bienestar mental | BIENESTAR

La cifra de muertos por el terremoto en Afganistán ya supera los 1.400

resaca emocional: por qué un evento social puede dejarte vacío y sin energía | BIENESTAR

Familiares de desaparecidos en México marchan contra la indiferencia y piden justicia

El horóscopo de hoy, martes 2 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio favorable para Escorpio

Maduro denuncia que ocho barcos de EEUU con 1.200 misiles «apuntan hacia Venezuela»

Más de 800 muertos y 2.700 heridos en un sismo en Afganistán


Un estudio colaborativo realizado por la NASA y la Universidad de Tojo de Japón han empleado supercomputadoras sofisticadas para modelar la habitabilidad de la Tierra durante los próximos mil millones de años. El estudio presenta una cronología completa que proyecta la eventual desaparición de la vida en la Tierra.

Este proceso se verá impulsado por cambios ambientales constantes, pero irreversibles, como el aumento de la temperatura solar, que acelerará el cambio climático y modificará las condiciones atmosféricas.

¿Deseas un selfie con el planeta Tierra de fondo? Este youtuber puede hacerlo realidad. (Fuente: iStock)

¿Deseas un selfie con el planeta Tierra de fondo? Este youtuber puede hacerlo realidad. (Fuente: iStock)

La investigación identifica el cambio gradual y persistente del medio ambiente de la Tierra, que eventualmente la vuelve inhabitable, con inmensos efectos sobre los ecosistemas y la persistencia de la vida, mucho más que la actual crisis climática inducida por los humanos.

El estudio señala que el responsable de la posible desaparición de la Tierra es el Sol. En los próximos mil millones de años, el Sol incrementará cada vez más su energía. Esta expansión de la fuerza solar es un componente normal de su ciclo vital y, si bien sustenta la vida en la Tierra actualmente, su calor adicional acabará superando la capacidad del planeta para mantener las condiciones propicias para la vida.

A medida que la radiación solar se intensifica, aumentará cada vez más la superficie terrestre, elevando las temperaturas a niveles que podrían sustentar incluso a las formas de vida más resilientes. Los científicos proyectan que la vida en la Tierra será insostenible para el año 1.000.002.021, cuando el planeta presente condiciones tan extremas que ya no podrá albergar ningún tipo de organismo.

De acuerdo con el estudio, el impacto más radical del aumento de la radiación solar sería la disminución del contenido de oxígeno, por lo que los ecosistemas terrestres se verán afectados para retener el C02 y producir oxígeno.

Asimismo, los científicos también explicaron que ya estamos presenciando los primeros síntomas de este evento futuro y que algunos ejemplos son las tormentas solares y las eyecciones de masa coronal.



Source link