miércoles, 08 octubre, 2025
miércoles, 08 octubre, 2025

Venezuela anuncia despliegue militar en principal aeropuerto y dos regiones del Caribe

El huracán Priscilla gana fuerza y provoca oleaje y lluvias en México

El horóscopo de hoy, miércoles 8 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Tauro favorable para Cáncer

La ONU propone a Colombia una nueva medición sobre la cocaína tras la descertificación de EEUU

Cólicos Menstruales: Comer carne roja antes de la regla, la tendencia viral que promete aliviar los cólicos | BIENESTAR

La OMC mejora sus previsiones sobre el comercio mundial para 2025

Milei presenta su libro cantando rock en medio de una crisis política, mientras espera un rescate financiero de EEUU

Altas capacidades intelectuales Mi hijo es el más inteligente del salón: lo que nadie te cuenta de los niños con altas capacidades | HOGAR-FAMILIA

“Carmen en Acho”: el clásico de la ópera llega a Lima como nunca antes se ha visto | LUCES

Mayra Couto se confiesa: su nueva película, por qué no volverá a «Al fondo hay sitio» y qué pasó con «Mi cuerpa, mis reglas» | La habitación negra | | LUCES


Un estudio colaborativo realizado por la NASA y la Universidad de Tojo de Japón han empleado supercomputadoras sofisticadas para modelar la habitabilidad de la Tierra durante los próximos mil millones de años. El estudio presenta una cronología completa que proyecta la eventual desaparición de la vida en la Tierra.

Este proceso se verá impulsado por cambios ambientales constantes, pero irreversibles, como el aumento de la temperatura solar, que acelerará el cambio climático y modificará las condiciones atmosféricas.

¿Deseas un selfie con el planeta Tierra de fondo? Este youtuber puede hacerlo realidad. (Fuente: iStock)

¿Deseas un selfie con el planeta Tierra de fondo? Este youtuber puede hacerlo realidad. (Fuente: iStock)

La investigación identifica el cambio gradual y persistente del medio ambiente de la Tierra, que eventualmente la vuelve inhabitable, con inmensos efectos sobre los ecosistemas y la persistencia de la vida, mucho más que la actual crisis climática inducida por los humanos.

El estudio señala que el responsable de la posible desaparición de la Tierra es el Sol. En los próximos mil millones de años, el Sol incrementará cada vez más su energía. Esta expansión de la fuerza solar es un componente normal de su ciclo vital y, si bien sustenta la vida en la Tierra actualmente, su calor adicional acabará superando la capacidad del planeta para mantener las condiciones propicias para la vida.

A medida que la radiación solar se intensifica, aumentará cada vez más la superficie terrestre, elevando las temperaturas a niveles que podrían sustentar incluso a las formas de vida más resilientes. Los científicos proyectan que la vida en la Tierra será insostenible para el año 1.000.002.021, cuando el planeta presente condiciones tan extremas que ya no podrá albergar ningún tipo de organismo.

De acuerdo con el estudio, el impacto más radical del aumento de la radiación solar sería la disminución del contenido de oxígeno, por lo que los ecosistemas terrestres se verán afectados para retener el C02 y producir oxígeno.

Asimismo, los científicos también explicaron que ya estamos presenciando los primeros síntomas de este evento futuro y que algunos ejemplos son las tormentas solares y las eyecciones de masa coronal.



Source link