VIH Yeztugo | FDA aprueba fármaco lenacapavir con cerca de 100 de eficacia | BIENESTAR

Kai de Exo es el último idol confirmado para el Overpass Lima | LUCES

“Piruwmanta Dreams”: La muestra que reimagina el pasado desde la globalidad | Arte | Jose Bazo | LUCES

alergia | Las personas «alérgicas» a otras (y el impacto que esto tiene en la salud física y emocional) | BIENESTAR

“Before we sail”, el cómic peruano que cruza fronteras | LUCES

La tormenta Flossie se convierte en huracán cerca de las costas de México

dolor de espalda| 1 de cada 4 adultos trabajadores sufre, ejercicios sencillos para la columna | BIENESTAR

“Lo único que sé hacer es radio, no sirvo ni para vender agua en el desierto, se me añeja”: Miguel Humberto Aguirre, el periodista que dejó huella en la radio y en los tiempos difíciles | Periodismo | Radio | LUCES

¿Te imaginas compartir una noche inolvidable con Karol G en su tierra natal? Aquí te contamos cómo hacerlo posible | LUCES

Nueva condena por corrupción contra exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas


El gigante japonés de la electrónica Panasonic, que suministra baterías a Tesla, anunció el viernes que recortará 10.000 puestos de trabajo en todo el mundo.

 

Los recortes, que representan alrededor del 4% de la plantilla del grupo de casi 230.000 empleados, se llevarán a cabo principalmente en el ejercicio financiero en curso hasta marzo, señaló la empresa.

 

De los 10.000 recortes, 5.000 se harán en Japón y los otros 5.000 en el extranjero.

 

Panasonic, que fabrica desde televisores hasta ollas arroceras, se convirtió en uno de los principales actores del mundo de la electrónica en la segunda mitad del siglo XX.

 

El conglomerado con sede en Osaka es también uno de los principales proveedores de baterías de Tesla, el fabricante estadounidense de vehículos eléctricos de Elon Musk.

 

Panasonic esbozó en febrero un programa de reforma para resolver «varios problemas estructurales».

 

«Con la actual reforma de gestión, la empresa pretende mejorar sus beneficios en al menos 150.000 millones de yenes (1.000 millones de dólares)», dijo la compañía el viernes.

 

Panasonic prevé un descenso del 15% en el beneficio neto este año y una caída del 8% en las ventas.

 

En el ejercicio fiscal hasta el 31 de marzo, el grupo registró una caída del 17,5% en el beneficio neto, hasta 366.000 millones de yenes.

 

Panasonic se enfrenta a «continuos cambios en el entorno empresarial, como la ralentización de la demanda de vehículos eléctricos», señaló.

 

En cuanto a los aranceles de Estados Unidos, «su impacto no se tiene en cuenta en esta previsión», añadió el grupo.

 





Source link