miércoles, 08 octubre, 2025
miércoles, 08 octubre, 2025

Venezuela anuncia despliegue militar en principal aeropuerto y dos regiones del Caribe

El huracán Priscilla gana fuerza y provoca oleaje y lluvias en México

El horóscopo de hoy, miércoles 8 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Tauro favorable para Cáncer

La ONU propone a Colombia una nueva medición sobre la cocaína tras la descertificación de EEUU

Cólicos Menstruales: Comer carne roja antes de la regla, la tendencia viral que promete aliviar los cólicos | BIENESTAR

La OMC mejora sus previsiones sobre el comercio mundial para 2025

Milei presenta su libro cantando rock en medio de una crisis política, mientras espera un rescate financiero de EEUU

Altas capacidades intelectuales Mi hijo es el más inteligente del salón: lo que nadie te cuenta de los niños con altas capacidades | HOGAR-FAMILIA

“Carmen en Acho”: el clásico de la ópera llega a Lima como nunca antes se ha visto | LUCES

Mayra Couto se confiesa: su nueva película, por qué no volverá a «Al fondo hay sitio» y qué pasó con «Mi cuerpa, mis reglas» | La habitación negra | | LUCES


El gigante japonés de la electrónica Panasonic, que suministra baterías a Tesla, anunció el viernes que recortará 10.000 puestos de trabajo en todo el mundo.

 

Los recortes, que representan alrededor del 4% de la plantilla del grupo de casi 230.000 empleados, se llevarán a cabo principalmente en el ejercicio financiero en curso hasta marzo, señaló la empresa.

 

De los 10.000 recortes, 5.000 se harán en Japón y los otros 5.000 en el extranjero.

 

Panasonic, que fabrica desde televisores hasta ollas arroceras, se convirtió en uno de los principales actores del mundo de la electrónica en la segunda mitad del siglo XX.

 

El conglomerado con sede en Osaka es también uno de los principales proveedores de baterías de Tesla, el fabricante estadounidense de vehículos eléctricos de Elon Musk.

 

Panasonic esbozó en febrero un programa de reforma para resolver «varios problemas estructurales».

 

«Con la actual reforma de gestión, la empresa pretende mejorar sus beneficios en al menos 150.000 millones de yenes (1.000 millones de dólares)», dijo la compañía el viernes.

 

Panasonic prevé un descenso del 15% en el beneficio neto este año y una caída del 8% en las ventas.

 

En el ejercicio fiscal hasta el 31 de marzo, el grupo registró una caída del 17,5% en el beneficio neto, hasta 366.000 millones de yenes.

 

Panasonic se enfrenta a «continuos cambios en el entorno empresarial, como la ralentización de la demanda de vehículos eléctricos», señaló.

 

En cuanto a los aranceles de Estados Unidos, «su impacto no se tiene en cuenta en esta previsión», añadió el grupo.

 





Source link