Caetano Veloso y Maria Bethânia presentan un nuevo disco: un viaje musical que recorre seis décadas del Brasil | Música | Caetano & Bethânia | LUCES

“Es como si tuviéramos la fórmula de TikTok: te mostramos una cosa mientras te contamos otra, así el mensaje llega” | Kevin Johansen | Liniers | Música | LUCES

Ataque armado de pandillas en funeral deja siete muertos en Guatemala

“La famosa unidad latinoamericana es la crisis institucional”: una conversación con Rodrigo Blanco Calderón, autor de “Venecos” | Feria Internacional del Libro de Lima | FIL 2025 | LUCES

De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los «misioneros digitales»

Sheinbaum dice que 30 mexicanos están detenidos en el «Alcatraz de los caimanes» en EEUU

cáncer cómo balancear tu plato para tener energía en cada etapa del tratamiento | BIENESTAR

«K-Pop: Demon Hunters» ya es la película animada más vista de la historia de Netflix: “Las guerreras K-Pop»” | SALTAR-INTRO

Chile evacúa a más de un millón de personas de su costa por alerta de tsunami

El horóscopo de hoy, jueves 31 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio, favorable para Cáncer y Piscis


El gigante japonés de la electrónica Panasonic, que suministra baterías a Tesla, anunció el viernes que recortará 10.000 puestos de trabajo en todo el mundo.

 

Los recortes, que representan alrededor del 4% de la plantilla del grupo de casi 230.000 empleados, se llevarán a cabo principalmente en el ejercicio financiero en curso hasta marzo, señaló la empresa.

 

De los 10.000 recortes, 5.000 se harán en Japón y los otros 5.000 en el extranjero.

 

Panasonic, que fabrica desde televisores hasta ollas arroceras, se convirtió en uno de los principales actores del mundo de la electrónica en la segunda mitad del siglo XX.

 

El conglomerado con sede en Osaka es también uno de los principales proveedores de baterías de Tesla, el fabricante estadounidense de vehículos eléctricos de Elon Musk.

 

Panasonic esbozó en febrero un programa de reforma para resolver «varios problemas estructurales».

 

«Con la actual reforma de gestión, la empresa pretende mejorar sus beneficios en al menos 150.000 millones de yenes (1.000 millones de dólares)», dijo la compañía el viernes.

 

Panasonic prevé un descenso del 15% en el beneficio neto este año y una caída del 8% en las ventas.

 

En el ejercicio fiscal hasta el 31 de marzo, el grupo registró una caída del 17,5% en el beneficio neto, hasta 366.000 millones de yenes.

 

Panasonic se enfrenta a «continuos cambios en el entorno empresarial, como la ralentización de la demanda de vehículos eléctricos», señaló.

 

En cuanto a los aranceles de Estados Unidos, «su impacto no se tiene en cuenta en esta previsión», añadió el grupo.

 





Source link