martes, 21 octubre, 2025
martes, 21 octubre, 2025

Venezuela cuestiona que EEUU sea más letal en lucha antidrogas en el Caribe que en el Pacífico

cancer salud mental ¿Cómo manejar el impacto del cáncer en el autoestima? | BIENESTAR

El horóscopo de hoy, martes 21 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Libra favorable para Géminis

Una interrupción en la nube de Amazon afecta a muchos servicios en línea en todo el mundo

embarazo Tomar ácido fólico 3 meses antes no basta: así se prepara tu cuerpo (y tu mente) para concebir | HOGAR-FAMILIA

Anahí de Cárdenas: “Las redes pueden ser crueles, pero también te enseñan a tener la piel más fuerte”: la actriz reflexiona sobre la maternidad, su ingreso a “Reinas…” y su renacer personal | LUCES

Carlos Alberto Scolari: «En algunos casos, terminan copiando lo peor del viejo broadcasting televisivo» | LUCES

Recapturan a dos pandilleros fugados de una cárcel en Guatemala

Una plataforma de inteligencia artificial busca unir a los trabajadores federales

El horóscopo de hoy, lunes 20 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Libra favorable para Sagitario


El gigante japonés de la electrónica Panasonic, que suministra baterías a Tesla, anunció el viernes que recortará 10.000 puestos de trabajo en todo el mundo.

 

Los recortes, que representan alrededor del 4% de la plantilla del grupo de casi 230.000 empleados, se llevarán a cabo principalmente en el ejercicio financiero en curso hasta marzo, señaló la empresa.

 

De los 10.000 recortes, 5.000 se harán en Japón y los otros 5.000 en el extranjero.

 

Panasonic, que fabrica desde televisores hasta ollas arroceras, se convirtió en uno de los principales actores del mundo de la electrónica en la segunda mitad del siglo XX.

 

El conglomerado con sede en Osaka es también uno de los principales proveedores de baterías de Tesla, el fabricante estadounidense de vehículos eléctricos de Elon Musk.

 

Panasonic esbozó en febrero un programa de reforma para resolver «varios problemas estructurales».

 

«Con la actual reforma de gestión, la empresa pretende mejorar sus beneficios en al menos 150.000 millones de yenes (1.000 millones de dólares)», dijo la compañía el viernes.

 

Panasonic prevé un descenso del 15% en el beneficio neto este año y una caída del 8% en las ventas.

 

En el ejercicio fiscal hasta el 31 de marzo, el grupo registró una caída del 17,5% en el beneficio neto, hasta 366.000 millones de yenes.

 

Panasonic se enfrenta a «continuos cambios en el entorno empresarial, como la ralentización de la demanda de vehículos eléctricos», señaló.

 

En cuanto a los aranceles de Estados Unidos, «su impacto no se tiene en cuenta en esta previsión», añadió el grupo.

 





Source link