miércoles, 08 octubre, 2025
miércoles, 08 octubre, 2025

Venezuela anuncia despliegue militar en principal aeropuerto y dos regiones del Caribe

El huracán Priscilla gana fuerza y provoca oleaje y lluvias en México

El horóscopo de hoy, miércoles 8 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Tauro favorable para Cáncer

La ONU propone a Colombia una nueva medición sobre la cocaína tras la descertificación de EEUU

Cólicos Menstruales: Comer carne roja antes de la regla, la tendencia viral que promete aliviar los cólicos | BIENESTAR

La OMC mejora sus previsiones sobre el comercio mundial para 2025

Milei presenta su libro cantando rock en medio de una crisis política, mientras espera un rescate financiero de EEUU

Altas capacidades intelectuales Mi hijo es el más inteligente del salón: lo que nadie te cuenta de los niños con altas capacidades | HOGAR-FAMILIA

“Carmen en Acho”: el clásico de la ópera llega a Lima como nunca antes se ha visto | LUCES

Mayra Couto se confiesa: su nueva película, por qué no volverá a «Al fondo hay sitio» y qué pasó con «Mi cuerpa, mis reglas» | La habitación negra | | LUCES



  • Para qué sirve y cómo sacarle el máximo provecho a los puertos USB que tiene tu TV
  • Profesionales tecnológicos en riesgo: campaña de suplantación de DeepSeek IA apunta a ellos
  • Regresan los astronautas chinos de la misión Shenzhou-19 tras seis meses en el espacio

Era cuestión de tiempo. La enciclopedia más grande de hoy, Wikipedia, se suma a la carrera por la inteligencia artificial (IA) pero con una dirección diferente a la de OpenAI, Meta o Microsoft.

En la comunicación de la Fundación Wikimedia se señala que la IA no será usada para reemplazar a sus editores. Por el contrario, lo que se busca es fortalecer su trabajo.

MIRA: A los 22 años jaqueó iPhones y chantajeó a Apple; hoy lidera la lucha contra el fraude

Según informe de Hipertextual, la IA no redactará entradas ni tomará decisiones editoriales; por el contrario servirá como una herramienta de apoyo para tareas repetitivas y complejas.

Parte de su estrategia es implementar flujos de trabajos asistidos por IA, especialmente diseñados para moderadores y verificadores. Se trata de cubrir tareas tediosas y automatizarlas.

“Utilizaremos la IA para crear funciones que eliminen las barreras técnicas y permitan que los humanos en el centro de Wikipedia dediquen su valioso tiempo a lo que quieren lograr, y no a cómo lograrlo técnicamente”, dijo la Fundación.

Señala el informe que aún no se conoce qué modelo de IA será usado, tampoco si es que desarrollará uno propio. Lo que sí se conoce es que contará con modelos de código abierto, evitando depender de sistemas cerrados.



Source link