La cápsula soviética Kosmos 482, que lleva más de medio siglo varada en la órbita terrestre, caerá de manera inminente al planeta. Lanzada en marzo de 1972, la nave tuvo como misión original posarse sobre la superficie de Venus, pero fallos internos impidieron que llegara a su destino. Hoy es un vestigio de una era dorada en la exploración espacial.
Kosmos 482 fue la hermana gemela de la exitosa misión Venera 8, lanzada cuatro días después, pero con distinta suerte. Su nombre asignado es solo una denominación genérica, fiel a la política soviética de no bautizar las sondas hasta que estuvieran encaminadas a su destino.
MIRA: La misión Juno de la NASA se adentra en la superficie de Júpiter y la luna Ío
La misión despegó el 31 de marzo del 72, y si bien el cohete la colocó en órbita alrededor de la Tierra, como estaba previsto, el fallo llegó en el encendido de la última etapa, que debía poner a la cápsula en una trayectoria de escape hacia Venus. En cambio, la dejó atrapada en una órbita terrestre elíptica muy alta (inicialmente de 206 x 9.800 km de altura).
A los pocos días, varios fragmentos desprendidos cayeron sobre Nueva Zelanda. Otros objetos asociados a la misión reentraron en 1981 y 1983.
La cápsula ha seguido en órbita hasta ahora. Más de medio siglo. Últimamente, los equipos de rastreo han determinado que el perigeo de la cápsula estaba a poco más de 150 kilómetros. Es imposible mantener ese nivel mucho más, así que su caída es inminente.
De acuerdo con el especialista Marco Langbroek, de la Universidad Técnica de Delft (Países Bajos), la cápsula reentrará el día 10 de mayo.
Diseñada para soportar el calor “infernal”
A la Tierra llegará la cápsula de descenso, destinada originalmente a aterrizar en Venus. Se estima que esta esfera tiene un diámetro aproximado de un metro y una masa de unos 500 kilogramos.
Aunque ha pasado décadas en el espacio, es muy posible que el objeto resista el ingreso a la atmósfera y el impacto. Cabe señalar que fue construido para soportar el clima infernal de Venus, cuya temperatura media en la superficie es de 464 °C.
Mediante telescopios y cámaras de vídeo se han podido obtener fotografías recientes del vehículo. Aunque muy borrosas, muestran una forma alargada, no esférica del todo. Es posible que el paracaídas se haya desplegado hace muchos años.
La nave realizará una serie de pases visibles desde el hemisferio norte al amanecer justo en torno a las fechas previstas de reentrada. Sitios como Heavens-Above ya incluyen predicciones de pases visibles para Kosmos 482.
Kosmos 482 es una reliquia de tiempos añejos, de una época dorada en la exploración espacial y de la carrera por la conquista de Venus, que le siguió a la carrera lunar.