martes, 25 noviembre, 2025
martes, 25 noviembre, 2025

Guillermo Rossini, 1932-2025: último adiós al caballero del humor peruano | TVMAS

Dua Lipa en Perú: “Cariñito” es la canción elegida para su concierto en el Estadio San Marcos | LUCES

Dua Lipa comparte emotivo mensaje antes de su concierto en Perú: “Vamos, Perú” | LUCES

Air Europa también suspende vuelos con Venezuela tras la advertencia de EEUU

Amazon anuncia una inversión por 50.000 millones de dólares en infraestructura de IA para el gobierno de EEUU

El horóscopo de hoy, martes 25 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio, favorable para Tauro y Virgo

Regresa a México el buque escuela que chocó contra el puente de Brooklyn

León XIV visitará Turquía y Líbano en su primer viaje al extranjero

«A mí no me para nadie»: Maduro baila en medio de las «asechanzas» de EEUU

Presidente de Brasil, «muy preocupado» por presencia militar de EEUU cerca de Venezuela



Robert Francis Prevost ha sido sorpresivamente elegido como el nuevo líder de la Iglesia Católica bajo el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer estadounidense (y también peruano) en convertirse en sucesor al trono de San Pedro, poniendo en mente de todos la pregunta, ¿quién es el Papa? ¿Qué es lo que apoya? ¿Qué es lo que piensa? y, quizás lo más importante de todos, ¿cuál es su equipo favorito?

MIRA: León XIV, el Papa que vivió en el Perú: su relación con Chiclayo y la historia de su DNI peruano

En estos tiempos modernos, estas preguntas pueden ser respondidas siguiendo su presencia en redes sociales, material del que tenemos para revisar ampliamente.

Y es que en su vida pasada el nuevo Papa tuvo una relativamente activa actividad en las redes sociales a través de su cuenta de X (antes Twitter) @drprevost, publicando y retuiteando mensajes del papa Francisco y medios católicos que nos dan un indicio de qué intereses movieron al ahora pontífice a lo largo de los años, incluyendo mostrar gran preocupación por incidentes como la muerte de George Floyd a manos de la policía, así como una categórica objeción a cuestiones como la pena de muerte y el mal trato a los migrantes, con recriminaciones directas contra miembros de la administración de Donald Trump.

“JD Vance está equivocado: Jesús no nos pide jerarquizar nuestro amor por los demás”, escribió el entonces Robert Prevost en la red social sobre el actual vicepresidente de Estados Unidos.

No fue el único mensaje dirigido en contra de la actual administración estadounidense. El 14 de abril republicó un mensaje del obispo salvadoreño Evelio Menjivar-Ayala en el que cuestionaba los acuerdos entre Trump y el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, para deportar indocumentados de Estados Unidos al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).

Esta crítica fue una actitud que mantuvo a lo largo de los años, ya que en junio del 2018, durante el primer gobierno de Trump, retuiteó las palabras de su colega, el cardenal Cupich, que aseveraba que “no había nada remotamente cristiano, estadounidense o moralmente defendible de una política que arranca niños de sus padres y los guarda en jaulas. Que eso esté siendo realizado en nuestro nombre es una vergüenza para todos nosotros”.

Los mensajes compartidos por León XIV también nos deja entrever su postura en torno a temas espinosos como el aborto, compartiendo el 28 de diciembre de 2017 un mensaje del papa Francisco en el que pide “orar por todos los niños a los que no se les deja nacer” o cuestiones como la denominada ideología de género, republicando un mensaje de ACI Prensa sobre cómo “el Gobierno de Paraguay rechaza ideología de género: Familia es papá, mamá e hijos” o una entrevista al entonces arzobispo de Trujillo, Miguel Cabrejos, donde afirmaba que esta ideología “deforma a hombre y mujer”.

Marcha por la vida en Chiclayo. ¡Defendamos la vida humana en todo momento! pic.twitter.com/L5rUMYF3Kt

— Robert Prevost (@drprevost) March 21, 2015

Otros de sus mensajes fueron más tópicos, como los que resaltaba la importancia del distanciamiento social durante la pandemia del coronavirus, publicaciones respecto a la visita del papa Francisco al Perú a mediados de 2017 o simplemente fotos que conmemoraban encuentros con los jóvenes cristianos de Chiclayo.

Preocupación por el medio ambiente

Algo que sí ha dejado claro el nuevo Papa es su profunda preocupación por el medio ambiente y las consecuencias del abuso desmedido del hombre sobre nuestro planeta, asemejándose en este aspecto a su predecesor, el papa Francisco, quien en su encíclica “Laudato Si” de 2015 enfatizó la importancia de combatir el cambio climático y llevar una vida más equilibrada no solo como una cuestión de supervivencia, sino ética y espiritual.

León XIV también hizo un énfasis similar durante su tiempo como arzobispo, enfatizando que el “dominio sobre la naturaleza” que la deidad cristiana otorgó sobre el hombre no debe ser “tiránico”, sino “una relación de reciprocidad”.

En ese aspecto, el pontífice ha sido enfático en la necesidad de tomar acciones rápidas para combatir el cambio climático y la necesidad de la Iglesia Católica “de pasar de las palabras a las acciones”, advirtiendo de las consecuencias fatales de un desarrollo tecnológico descontrolado.





Source link