jueves, 30 octubre, 2025
jueves, 30 octubre, 2025

“Me preocupa que mucha gente joven crea que ser famoso es lo máximo, y que vea en las redes una herramienta perfecta para lograrlo” | LUCES

Megadeth anuncia su último concierto en Perú como parte de su gira mundial | LUCES

Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA

Héctor López Martínez (1935-2025): el historiador que hizo de la memoria del Perú una vocación diaria | LUCES

“Una historia de letras pioneras”, por Héctor López Martínez | LUCES

Uber y Nvidia se asocian para desplegar 100.000 vehículos sin chófer a partir de 2027

abdominales ¿Abdomen plano en 7 días? La verdad detrás de los virales de TikTok, según los expertos | BIENESTAR

Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias

El horóscopo de hoy, jueves 30 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario favorable para Acuario

Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente



Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo ‘software’ para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus gafas inteligentes, de manera que los usuarios puedan escanear los rostros de las personas y, con ello, identificar su identidad.

MIRA: Wikipedia usará la inteligencia artificial para mejorar su enciclopedia

La compañía ya consideró incluir un sistema de reconocimiento facial en sus gafas inteligentes en 2021, una opción que, tras debatir internamente, acabó rechazando debido a problemáticas entorno a los aspectos legales de utilizar esta tecnología.

Ahora, Meta está trabajando en el desarrollo de un ‘software’ de reconocimiento facial que pretende agregar a sus gafas inteligentes para que los usuarios escaneen los rostros de las personas y puedan identificar su identidad.

Además, la compañía dirigida por Mark Zuckerberg, también planea integrar esta tecnología en otros dispositivos en el futuro, como unos auriculares con inteligencia artificial (IA) y cámara integrada, tal y como lo ha compartido The Information y han recogido medios como Engadget.

En concreto, esta función de reconocimiento facial, a la que se refieren internamente como “super sensing”, estará impulsada por las funciones de IA en tiempo real de sus gafas inteligentes Ray-Ban, que, con soporte de vídeo, permiten analizar y comprender las imágenes que están viendo en el momento.

Asimismo, esta función de IA en tiempo real también se está mejorando para, en futuros dispositivos, permitir su funcionamiento durante horas, ya que actualmente la batería de las Ray-Ban Meta alcanza alrededor de media hora de autonomía.

Esta función de reconocimiento facial deberá ser activada manualmente por los usuarios que utilicen las gafas inteligentes. Sin embargo, la tecnológica también está debatiendo si eliminar la luz que se activa cuando el dispositivo está grabando o utilizando las cámaras integradas.

Se ha de tener en cuenta que, según un proyecto realizado por dos estudiantes de la Universidad de Harvard (Estados Unidos) durante el pasado año, se concluyó que las gafas inteligentes con tecnología de reconocimiento facial pueden revelar la identidad de personas en la vía pública en tiempo real, lo que supone un riesgo para la privacidad y la seguridad de las personas.



Source link