Científicas suman tecnología y perros entrenados para salvar a la tortuga terrestre más austral del mundo en Argentina | TECNOLOGIA

dia de la madre | “Cuidarte primero no es egoísmo, sino una necesidad para sostener y sostenerte”: cinco lecciones de autocuidado antes de tener un hijo | HOGAR-FAMILIA

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

Guerra Rusia – Ucrania: Cerca de 40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa | Vladimir Putin | Volodymyr Zelensky | MUNDO

Efemérides del 9 de mayo: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | Día de la Victoria | Unión Soviética | URSS | Segunda Guerra Mundial | Últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, viernes 9 de mayo de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Guerra en Ucrania | Cómo Putin fortalece sus alianzas en el día más importante de Rusia y el mensaje que le envía a Trump | Día de la Victoria | 9 de Mayo | Rusia | MUNDO

Diego Maradona: Psiquiatra del futbolista dice que el astro no quería ir a una clínica antes de su muerte | Agustina Cosachov | Argentina | Clínica Olivos | Tigre | Buenos Aires | Swiss Medical | Últimas | MUNDO

¿Usas el mismo cargador para todos tus dispositivos? Podrías estar dañándolos | TECNOLOGIA

Papa León XIV | Robert Prevost y lo que nos muestra sus redes sociales: lucha por los migrantes y el medio ambiente | MUNDO



India planea ahora lanzar astronautas al espacio no antes de 2027, lo que cambia una vez más el objetivo del primer vuelo espacial humano del país más poblado del mundo.

El ministro de espacio indio, Jitendra Singh, anunció el último retraso durante una conferencia de prensa el martes 6 de mayo, donde repasó el progreso del programa de vuelos espaciales tripulados de la India y proporcionó un cronograma actualizado para sus primeras misiones tripuladas Gaganyaan, informa Space.com.

MIRA: “Grand Theft Auto”: una breve historia de la franquicia que ‘robó’ tu atención (y dinero) durante décadas

La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) tiene como objetivo el primer trimestre de 2027 para su primer lanzamiento de astronautas, originalmente previsto para 2022. Este histórico vuelo espacial humano estará precedido por tres lanzamientos sin tripulación para mejorar la calificación de la infraestructura de cohetes y tierra.

“Tenemos que completar tres misiones sin tripulación antes de abordar la misión tripulada, porque hay vida en juego”, declaró Singh.

Este año un robot

La primera de estas tres misiones Gaganyaan sin tripulación, conocida como G1 y largamente retrasadas, está programada para el cuarto trimestre de este año y transportará un robot semihumanoide llamado Vyomitra (que en sánscrito significa “amigo del espacio”) para recopilar datos durante el vuelo.

La segunda y la tercera misión Gaganyaan, G2 y G3, también transportarán a Vyomitra y se lanzarán en 2026. La primera misión tripulada, denominada H1, volará en el primer trimestre de 2027.

MIRA: Apagones digitales: ¿puede un ‘hacker’ dejar a todo un país en penumbra?

Los astronautas indios, o Gaganyatris, para las misiones H1 y H2 fueron seleccionados en febrero de 2024. Se trata de Prasanth Balakrishnan Nair, Ajit Krishnan, Angad Pratap y Shubhanshu Shukla, quienes sirvieron como pilotos de pruebas en la Fuerza Aérea India.

Cuarto país en lanzar humanos al espacio

Los Gaganyatris se lanzarán en parejas a bordo del H1 y el H2, convirtiendo a India en el cuarto país en lanzar humanos de forma independiente, después de Estados Unidos, la Unión Soviética/Rusia y China. Las misiones los mantendrán en órbita terrestre baja durante unos tres días antes de aterrizar de regreso en la Tierra. El cuarteto se encuentra actualmente en la fase final de entrenamiento, según Singh.

Las misiones lanzarán la nave espacial india Gaganyaan en un cohete ISRO Human-rated Launch Vehicle Mark-3 (HLVM3). El vehículo de lanzamiento de cuatro etapas tiene una altura de 43,5 metros (143 pies), cuenta con dos cohetes propulsores sólidos y una torre de eyección de cápsulas de nuevo diseño para separar a la tripulación y la nave espacial del cohete en caso de emergencia.

Durante su presentación, Singh también ofreció información actualizada sobre el desarrollo de la infraestructura de la misión Gaganyaan, incluyendo las interfaces de la plataforma de lanzamiento, un centro de control de misión, contingencias para la evacuación de la tripulación y sistemas de comunicaciones. Entre el hardware de apoyo terrestre y el vehículo de lanzamiento, Singh afirmó que el desarrollo está completo al 90%, y solo restan las fases finales de calificación.

“Todas las etapas de propulsión están listas hoy. Todas las estructuras están calificadas y el módulo de tripulación y los módulos de servicio están completos. Se encuentra en la fase final de integración y pruebas”, declaró Singh.



Source link