jueves, 18 septiembre, 2025
jueves, 18 septiembre, 2025

El horóscopo de hoy, jueves 18 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna Leo favorable para Libra

La IA podría aumentar un 40% el valor del comercio global, según OMC

Millas de manifestantes en Londres contra la visita de Trump

carrera IMPACT 5K por la salud cerebral: la mañana deportiva para visibilizar la demencia | BIENESTAR

Tras manifestación lanzan muñeco de Trump en Londres

Estrés ¿No logras quemar la grasa abdominal?: el exceso de cortisol podría ser la razón | BIENESTAR

Latin Grammy 2025: nominados, los artistas peruanos en los premios y quiénes lideran la lista | Música | LUCES

Reino Unido despliega todo su barco para la visita del Estado de Trump

El horóscopo de hoy, miércoles 17 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Leo favorable para Géminis

El horóscopo de hoy, martes 16 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Cáncer favorable para Virgo


Un fuerte sismo en el mar del extremo sur de Chile y Argentina provocó que las autoridades activaran por unas horas la alerta de tsunami y de evacuación de zonas costeras poco pobladas de esta región próxima a la Antártida.

 

El terremoto se registró a las 9H58 locales (12H58 GMT) en el mar, a 218 km al sur de la localidad de Puerto Williams (unos 2.500 km al sur de Santiago), y a 10 km de profundidad, según el Centro Sismológico Nacional, dependiente de la Universidad de Chile.

 

Varios poblados debieron ser evacuados por unas horas de manera preventiva de la costa de la región de Magallanes, en Chile, por este sismo de magnitud 7,5 según las autoridades chilenas (7,4 de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos, USGS).

 

También un centenar de habitantes de Puerto Almanza, en la provincia argentina de Tierra del Fuego, fueron evacuados.

 

«No le di mucha importancia hasta que sonaron las alarmas. Se formó un poco de caos porque no es normal que aquí se sientan temblores», dijo a la AFP Shirley Gallego, 41 años, operaria de una planta pesquera en la localidad de Porvenir, separada por el estrecho de Magallanes de Punta Arenas, la capital regional.

 

En Ushuaia, la ciudad más austral de Argentina, también hubo temor: «Estaba durmiendo a esa hora y empecé a sentir que se movía mucho la cama (…) Duró un tiempito considerable, digamos unos minutos, y ahí me asusté», contó Sofía Ramonet.

 

Tres deportistas argentinos que realizaban una travesía en kayak al Cabo de Hornos, uno de los puntos más australes de América, tuvieron que regresar por la alerta de tsunami activada.

 

Diego Linares, Walter Cayo y Javier Siede no percibieron el sismo y las aguas se mantuvieron mansas, por lo que siguieron remando y alcanzaron el objetivo.

 

«Estábamos a minutos del Cabo de Hornos, cuando los chicos que estaban en el barco de apoyo sintieron el temblor en el casco y al momento empezaron a recibir alertas» con la orden de evacuar, dijo Linares a la AFP.

 

Las autoridades levantaron la alerta de tsunami dos horas después.

 

La decisión se tomó luego de que en la base militar chilena Arturo Prat, en la península antártica, se registrara «una variación de seis centímetros del nivel del mar», explicó Alicia Cebrián, directora nacional del  Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).

 

– Retorno a la actividad -«Todo el mundo vuelve y retorna a sus actividades. Todos los sectores deben estar trabajando de forma normal, a excepción de las actividades económicas de la costa», dijo Juan Carlos Andrade, director en Magallanes del organismo estatal chileno de desastres.

 

Lo mismo ocurrió en Argentina. «El nivel de alerta bajó y por eso llevamos tranquilidad a la población», dijo el secretario de Protección Civil en la provincia de Tierra del Fuego, Pedro Franco, citado en la cuenta de la gobernación en X.

 

En Puerto Williams, la localidad chilena más cercana al epicentro del terremoto, viven unas 2.800 personas.

 

Los canales de televisión mostraron a personas reunidas en puntos altos y alejados del mar.

 

«No es muy común que este tipo de eventos telúricos sucedan (acá) o que se puedan percibir y la comunidad ha adoptado inmediatamente la evacuación preventiva del sector del borde costero», dijo a la radio el mayor Nemesio Godoy, al frente de la cuarta comisaría de Carabineros de Puerto Williams.

 

Tanto en Chile como en Argentina las autoridades regionales no reportaron víctimas, daños materiales ni cortes de servicios básicos.

 

Chile es uno de los países con más sismos en el mundo. En su territorio convergen tres placas tectónicas: Nazca, la sudamericana y la antártica.

 

En 1960, la ciudad de Valdivia (sur) fue arrasada por un sismo de magnitud 9,5, considerado el más potente jamás registrado, que mató 9.500 personas. En 2010, un terremoto de magnitud 8,8, seguido de un tsunami, dejó más de 520 muertos.

 





Source link