Científicas suman tecnología y perros entrenados para salvar a la tortuga terrestre más austral del mundo en Argentina | TECNOLOGIA

dia de la madre | “Cuidarte primero no es egoísmo, sino una necesidad para sostener y sostenerte”: cinco lecciones de autocuidado antes de tener un hijo | HOGAR-FAMILIA

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

Guerra Rusia – Ucrania: Cerca de 40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa | Vladimir Putin | Volodymyr Zelensky | MUNDO

Efemérides del 9 de mayo: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | Día de la Victoria | Unión Soviética | URSS | Segunda Guerra Mundial | Últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, viernes 9 de mayo de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Guerra en Ucrania | Cómo Putin fortalece sus alianzas en el día más importante de Rusia y el mensaje que le envía a Trump | Día de la Victoria | 9 de Mayo | Rusia | MUNDO

Diego Maradona: Psiquiatra del futbolista dice que el astro no quería ir a una clínica antes de su muerte | Agustina Cosachov | Argentina | Clínica Olivos | Tigre | Buenos Aires | Swiss Medical | Últimas | MUNDO

¿Usas el mismo cargador para todos tus dispositivos? Podrías estar dañándolos | TECNOLOGIA

Papa León XIV | Robert Prevost y lo que nos muestra sus redes sociales: lucha por los migrantes y el medio ambiente | MUNDO


En pleno siglo XXI la tecnología está modificando nuestras vidas: las redes sociales, la inteligencia artificial y la robótica son solo algunos avances.

MIRA: Adiós al “Made in China”: Apple inicia su mayor reubicación industrial para evitar los aranceles de Trump

“Definitivamente son mamás más tecnológicas, porque la generación está cambiando y porque las diferencias entre hombres y mujeres se están reduciendo”, explica Manuel Etesse, sociólogo y docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

En comunicación con El Comercio indicó que “hay un tema de generación y de vínculo con la tecnología”, en mamás de la generación millenial y posteriores. Es decir, madres jóvenes entre los 25 y los 30 años, más conectadas con el mundo laboral.

El otro factor tiene que ver con una transformación social, donde la división entre hombres y mujeres está dando paso a una mayor corresponsabilidad de papá y mamá.

Mamás buscan estar más cerca de sus hijos usando la tecnología. (Foto: freepik.es)

Mamás buscan estar más cerca de sus hijos usando la tecnología. (Foto: freepik.es)

Pero también se debe a una necesidad.

María Belén Ortiz, directora del Departamento de Sistemas de Información de la UTEC, indicó que las madres de hoy necesitan entender la tecnología con la que sus hijos están interactuando.

“Creo que la necesidad de entender las tecnologías cada vez es mucho más grande por la presencia que la tecnología tiene la vida de los jóvenes y los adolescentes”, indicó.

Según estudio del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el 2024 se incrementó el uso de herramientas de Internet por parte de niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad. El 72,0% hizo uso del servicio de Internet, incrementándose en 5,1 puntos porcentuales, respecto a similar trimestre del año 2023 (66,9%). Además, el 86,4% accedió usando un smartphone.

Mamá más activa

¿Y cómo se relacionan las mamás con la tecnología?

Para Ortiz, si bien puede haber un uso pasivo de las tecnologías que consumimos, “también en algunos casos hay un rol más activo cuando algunas madres, por ejemplo, deciden convertirse en creadoras de contenido”.

MIRA: Día de la Madre: así puedes encontrar el celular perfecto para mamá, de manera más fácil

El acceso a las tecnologías también le permite ganar dinero a las mamás. Hoy muchos creadores de contenido pueden monetizar sus cuentas, y sí, hablamos de las redes sociales: Instagram, Facebook, TikTok, X, YouTube, o cualquier otra plataforma o foro en el que puedan interactuar.

Para la investigadora de la UTEC, como toda herramienta el uso de las redes sociales puede ser positivo o negativo, pero sí se ha visto “la generación de grupos que tienen intereses y preocupaciones en común”, como la búsqueda de colegios, atención de enfermedades, y otros asuntos relacionados al cuidado de sus hijos.

Además…

La búsqueda de smartphone para mamá

Hoy las mamás usan más smartphones, no solo para comunicarse con los integrantes de la familia, para ver videos, navegar por Internet o escuchar música. También hay mamás que se dedican a crear contenido. Osiptel cuenta con la plataforma “Checa tu equipo móvil” que sirve para tener información actualizada de los equipos telefónicos, con filtros de acuerdo al presupuesto y preferencias de los usuarios.

La búsqueda de smartphone para mamá

Esto también se relaciona con el uso de smartphones. Y no, no solo se trata de campañas de marketing. Hay una causa concreta.

“Las madres tienen un rol bien importante en las familias en el aspecto de la comunicación. Tienen un rol ‘pivote’ en la comunicación con los miembros de su familia nuclear y en contacto con otras familias nucleares. ¿Por qué hoy se gira tanto hacia la idea de vender smartphones a a mamá, con buenos planes, con tecnología avanzada? Porque hay un vínculo fuerte del seguimiento que hacen las mamás a los diferentes miembros de la familia», explicó Etesse.

En otras palabras, la comunicación sigue siendo una función predominante en la mamá.

Más tecnología, más brecha

Aunque hoy la inteligencia artificial (IA) ocupa cada vez más actividades en nuestra vida diaria, y la robótica del hogar aparece como una promesa, para ambos expertos aun faltan brechas por superar.

La robótica humanoide es una promesa para el futuro, pero hoy ya existen dispositivos automatizados. (Foto: freepik.es)

La robótica humanoide es una promesa para el futuro, pero hoy ya existen dispositivos automatizados. (Foto: freepik.es)

El robot humanoide es una promesa para automatizar las tareas domésticas. (Foto: freepik.es)

El robot humanoide es una promesa para automatizar las tareas domésticas. (Foto: freepik.es)

En cuanto a la IA, las mamás pueden encontrar muchos usos como encontrar recetas de cocina, crear imágenes para las tareas de los hijos, canciones, cuentos, etc. Sin embargo, también hay un problema educativo.

Etesse advierte que “se genera una brecha cuando tenemos personas con nivel educativo de solo secundaria en comparación con mujeres que ya tienen educación superior”. Esto para darle un uso reflexivo a la IA; sin embargo, se trata de un fenómeno reciente aun por investigar más.

MIRA: Profesionales tecnológicos en riesgo: campaña de suplantación de DeepSeek IA apunta a ellos

Y sobre la robótica, empresas como Tesla, Boston Dynamics, Xiaomi, 1X Technologies, y también Meta y Apple, han dado señales de apuntar a robots humanoides para las tareas del hogar.

¿Cómo puede impactar esto en las actividades de una mamá?

Hay que mencionar que hoy ya existen dispositivos automatizados que pueden hacer limpieza y otras labores de casa. Pero, para María Belén Ortiz se trata aun de una promesa para que “las personas en general ya no tengamos que hacer actividades tan operativas, y quizás una madre pueda destinar ese tiempo a conectar más con sus hijos”.

Sin embargo también hay un factor económico.

“Creo que habría que tener en cuenta que todavía es un poco restringido, desde el punto de vista económico. Porque no todas los madres pueden todavía acceder a este tipo de dispositivos”, explicó.

Por lo pronto, así como la tecnología sigue avanzando, el papel de las madres viene cambiando, con más posibilidades de acercarse a sus hijos y para desarrollarse profesionalmente. ¿Qué otros cambios veremos en el futuro?

 



Source link