Tito Nieves celebró 50 años con concierto en el Gran Teatro Nacional | Últimas | LUCES

Colombia incauta por primera vez un narcosubmarino no tripulado

Uma Thurman, de “Kill Bill” a “La vieja guardia 2″: “Ha sido divertido volver al género de acción” | LUCES

“Un robo hasta las patas”: una comedia precisa como un reloj en el Teatro Peruano Japonés | Juan Carlos Fisher | Andrés Wiese | Emanuel Soriano | Patricia Barreto | LUCES

Juego libre, contacto real y vínculos afectivos son claves en los primeros años. ¿Las pantallas ayudan o interfieren? Esto debes saber antes de darle un celular o tablet a tu hijo. | HOGAR-FAMILIA

“La ópera de los monstruos”: Una puesta en escena para no temer a la oscuridad | LUCES

El horóscopo de hoy, jueves 3 de julio de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Alcalde atiende un parto en medio de una tormenta en el noreste de México

Parlamento de Venezuela declara «persona non grata» a comisionado de DDHH de la ONU

piscina publica: cuán higiénicas son realmente | BIENESTAR


Kamla Persad-Bissessar será la próxima primera ministra de Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago de habla inglesa ubicado frente a Venezuela, anunció este martes la comisión electoral que confirmó los anuncios previos de los partidos.

 

El Congreso Nacional Unido (UNC), de Persad-Bissessarque que vuelve al poder una década después de haber sido primera ministra, se alzó como el partido líder en las elecciones parlamentarias.

 

Según el recuento preliminar, el Congreso Nacional Unido obtuvo 26 escaños. El Movimiento Nacional Popular (PNM), el partido de centroizquierda del primer ministro saliente Stuart Young, obtuvo 13 escaños.

 

«Con un censo electoral total de 1.153.850 personas en 41 distritos electorales de Trinidad y Tobago, la participación electoral se situó en aproximadamente el 54 %», indicó en un comunicado la Comisión Electoral y de Demarcaciones (EBC, por sus siglas en inglés).

 

El resultado final aún podría cambiar, pues varios partidos, incluido el UNC -que espera mejorar su mayoría absoluta-, han presentado quejas.

 

Una vez finalizado el recuento, la comisión electoral enviará los resultados a la presidenta Christine Kangaloo, quien pedirá a Persad-Bissessar que forme un nuevo gobierno.

 

Esto debería ocurrir entre miércoles o jueves, según los analistas.

 

«Tenemos mucho trabajo por hacer (…) Cuando gana la UNC, ganamos todos», dijo el lunes a su partidario Persad-Bissessar, de 73 años, ex primera ministra entre 2010 y 2015.

 

El ex primer ministro Keith Rowley, que disminuyó en marzo tras diez años en el poder, reconoció la derrota de su partido, el Movimiento Nacional Popular. «Está claro en este punto que hemos perdido las elecciones», dijo el lunes.

 

Persad-Bissessar prometió un aumento de los salarios del sector público en este país de 1,4 millones de habitantes azotados en los últimos años por la violencia pandillera, la crisis económica y recurrentes desastres naturales.

 

La derrota recayó sobre Stuart Young, quien asumió el cargo de primer ministro en marzo pasado tras la renuncia de Rowley.

 

En Trinidad y Tobago, una democracia parlamentaria, el modelo de votación es similar a su antigua potencia colonial británica.

 

Conocido por su carnaval y sus playas, este país atraviesa una grave crisis de seguridad y apenas salió el 14 de abril de un estado de emergencia declarado en diciembre de 2024.

 

Según datos oficiales, ese año se registraron cerca de 600 homicidios, muchos de ellos vinculados a bandas criminales.

 

Trinidad y Tobago es el segundo productor de gas del Caribe y atraviesa un período de recesión económica que esperaba superar con la explotación del campo de gas «Dragón» que comparte con Venezuela.

 

Pero Estados Unidos revocó en abril el permiso que le permitía a Puerto España desarrollar el yacimiento, al imponer un esquema de sanciones contra el gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro.
pb-pgf-mbj/nn

© Agencia France-Presse

 





Source link