Los humanos tomaron la delantera sobre los robots y la mantuvieron con facilidad mientras corrían hacia la victoria en la media maratón Yizhuang de Beijing. Miles de corredores se unieron a 21 robots humanoides rivales en el primer desafío mundial de 21 kilómetros en la capital china el último sábado.
Pero no todos los robots estaban a la altura. Uno se desplomó momentos después del pistoletazo de salida y permaneció inmóvil durante minutos antes de ponerse de pie. Otro se estrelló contra una barrera tras solo dar zancadas, arrastrando consigo a su operador.

Uno de los 21 robots culminando la inédita carrera humanoide. (Foto: AFP)
/ AFP
Algunos robots llegaron a la meta, pero aún quedaron muy por detrás de los humanos. Tiangong Ultra, desarrollado por el Centro de Innovación de Robótica Humana de Pekín, registró un tiempo de 2 horas y 40 minutos. El ganador masculino llegó más de una hora antes.
“En general, estas son demostraciones interesantes”, dijo Alan Fern, profesor de robótica en la Universidad Estatal de Oregón, “pero no demuestran mucho sobre la utilidad del trabajo útil o cualquier tipo de inteligencia básica”.
“Los robots están funcionando muy bien, son muy estable. Siento que estoy presenciando la evolución de los robots y la IA”, dijo He Sishu, un ingeniero de IA local que observaba desde la barrera.
Y el jefe del equipo ganador dijo que su robot, aunque superado por los humanos en esta carrera en particular, estaba a la altura de modelos similares de Occidente, en un momento en que la carrera por perfeccionar la tecnología humanoide se está intensificando.
Los robots, de distintas formas y tamaños, recorrieron el distrito Yizhuang, en el sureste de Beijing, sede de muchas de las empresas tecnológicas de la capital.

19/04/2025 Robots y sus ingenieros asisten a la ceremonia de premiación después de la media maratón de robots humanoides en Beijing el 19 de abril de 2025. Decenas de estos robots salieron a las calles de Beijing, uniéndose a miles de participantes humanos en una maratón pionera en el mundo que muestra el impulso de China para liderar la carrera mundial en tecnología de vanguardia. (Foto: AFP)
/ AFP
Datos de la competencia
Participaron 12.000 humanos y 21 robots, quienes tuvieron que superar 21 km y ligeras pendientes.
A los corredores humanos se les permitió beber agua, mientras que los operadores podían asistir a sus robots con nuevas baterías. Las empresas también podían cambiar sus androides por sustitutos cuando ya no podían competir, aunque cada sustitución conllevaba una penalización de 10 minutos.