viernes, 07 noviembre, 2025
viernes, 07 noviembre, 2025

El horóscopo de hoy, viernes 7 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Leo

Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA

cáncer el tratamiento de esta enfermedad sigue siendo una urgencia en la región latinoamérica | BIENESTAR

Relaciones Diferencias irreconciliables: ¿Cuándo el amor deja de ser suficiente para sostener una relación? | BIENESTAR

El horóscopo de hoy, jueves 6 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Aries

Un alto funcionario de Colombia cuestiona la existencia de la banda criminal Tren de Aragua

Lita Pezo celebra una década cantando, pero el camino no fue fácil, más de una vez pensó en declinar | LUCES

La presidenta de México descarta una eventual intervención armada de Trump

https://elcomercio.pe/tvmas/de-manchester-al-palacio-de-buckingham-la-historia-de-amor-de-david-y-victoria-beckham-en-siete-momentos-clave-noticia/

Excarcelan a cuatro cineastas detenidos tras fotografiar la fachada de una cárcel venezolana



El fin de semana, los botones que suelen apretar los peatones para acelerar el cruce entre calles fueron tomados por las voces de Elon Musk y Mark Zuckerberg en diferentes partes de Silicon Valley. Generalmente, estos botones, pensados para personas con discapacidad visual, suelen emitir un mensaje de voz para avisarle al peatón que puede cruzar. Ahora, en cambio, se lo escucha a Zuckerberg explicándote cómo no podés hacer absolutamente nada para evitar el crecimiento de la inteligencia artificial.

“Es normal que te sientas incómodo o incluso abusado mientras insertamos a la fuerza la inteligencia artificial en cada faceta de tu experiencia consciente”, decía un botón de cruce peatonal, que fue modificado para que sonara como Zuckerberg. “Solo quiero asegurarte que no tienes que preocuparte porque no hay absolutamente nada que puedas hacer para evitarlo”, terminaba.

MIRA: Japón: por primera vez arrestan a sujetos que vendían imágenes obscenas creadas con IA

Ciudadanos de los barrios de Menlo Park, Palo Alto y Redwood City, en California, fueron los que capturaron este fenómeno. Sus videos en redes sociales se viralizaron rápidamente y fueron tomados con humor por el público. Incluso el mismo Elon Musk, otra víctima de la broma, adjuntó uno de los contenidos junto con un emoji riéndose.

“Hola, soy Elon Musk. Bienvenido a Palo Alto, la casa de ingeniería de Tesla. Dicen que el dinero no puede comprar la felicidad. Y puede ser. Dios sabe que lo intenté. Pero puede comprar un Cybertruck y eso es bastante increíble, ¿verdad?”, decía la voz clonada de Musk cuando los peatones apretaban el botón. “Estoy tan solo”, concluía el mensaje.

Los mensajes variaban, y muchos de ellos contenían un humor ácido. Por ejemplo, en otro cruce, Zuckerberg explicaba lo contento que estaba de todo lo que habían logrado juntos, refiriéndose a él como dueño de Facebook y a los peatones como usuarios. “Desde socavar la democracia hasta saturar los cerebros de nuestros abuelos con bazofia de inteligencia artificial, pasando por hacer que el mundo sea menos seguro para las personas trans, nadie lo hace mejor que nosotros, y eso me parece increíble”, dice la voz.

@rosecampau Replying to @whitney 🍉 ♬ original sound – rose
@keagan.19 Menlo Park, home of meta, crosswalk speakers are getting hacked… @Mark Zuckerberg ♬ original sound – Keagan B

De acuerdo con Palo Alto Online, uno de los primeros medios en reportar el incidente, Meghan Horrigan-Taylor, vocera de Palo Alto, dijo el sábado que la ciudad determinó que solo 12 intersecciones en la ciudad sufrieron el impacto de este hackeo y que ya fueron desactivadas. También explicó que los cruces peatonales guiados por voz quedaron desactivados hasta que los arreglos necesarios se hagan. La identidad y el objetivo de las mentes detrás de este incidente aún no se conoce.

“Los mensajes no autorizados han sido desactivados desde entonces, y el personal está evaluando formas de fortalecer las protecciones del sistema”, explicó Jennifer Yamaguma, gerenta de la ciudad de Redwood. “Además, queremos recordar al público que manipular la infraestructura de la ciudad, incluidas las señales de paso de peatones, es ilegal y supone un riesgo para la seguridad”, señaló.

Consecuentemente, las autoridades de las ciudades afectadas abrieron una investigación para saber con certeza quién o quiénes habían entrado a su sistema de manera no autorizada. Aunque el tema se tomó con humor en redes sociales, los cruces peatonales guiados con voz son utilizados a escala global para ayudar a las personas ciegas o con impedimentos visuales. Las direcciones que suele proporcionar el sistema guían a los discapacitados a cruzar de manera correcta la calle y evitar accidentes de tránsito.

“La Nación” de Argentina, GDA





Source link