miércoles, 19 noviembre, 2025
miércoles, 19 noviembre, 2025

El horóscopo de hoy, miércoles 19 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio favorable para Cáncer

La nobel de la paz Machado presenta su visión de la Venezuela post Maduro en plena crisis con EEUU

¿Qué significa la IA «agente»? El nuevo término de moda en tecnología

Las autoridades desmantelan una vivienda que construían pandilleros sin autorización en una cárcel de Guatemala

Una de las 25 niñas nigerianas secuestradas logra escapar del cautiverio

Tom Cruise recibe su primer Oscar: Un premio honorífico a su trayectoria | LUCES

Nintendo muestra las primeras imágenes de película de “The Legend of Zelda” | TECNOLOGIA

Rosalía se presenta en el show de Jimmy Fallon e interpreta su nuevo tema “La Perla” | LUCES

El asesinato del hermano de un activista antinarco enciende las alarmas en Francia

Amén, Miki González y Rio encabezan la segunda edición de Rock en La Muralla | LUCES


El movimiento libanés Hezbolá no permitirá que “nadie desarme” su arsenal, afirmó este viernes su líder, Naim Qasem, cuando Estados Unidos presiona a las autoridades de Líbano para que este grupo proiraní entregue las armas.

“No permitiremos que nadie desarme a Hezbolá o desarme la resistencia” frente a Israel, declaró Qasem en un discurso transmitido por una cadena del grupo chiita.

LEE TAMBIÉN: Un bombardeo israelí mata a alto cargo de Hamás y a sus dos hijos en Líbano

El presidente de Líbano, Joseph Aoun, declaró esta semana que quiere que 2025 sea el año en que el Estado tenga el “monopolio de las armas”, pero que esta cuestión debe resolverse por la vía del diálogo.

Qasen declaró que Hezbolá está dispuesto a entablar el “diálogo” que busca el Estado libanés, en base a una “estrategia de defensa”, pero que no lo hará “bajo la presión de la ocupación y la agresión” de Israel.

“Israel debe retirarse (del sur de Líbano) y poner fin a su agresión, y el Estado libanés debe iniciar el proceso de reconstrucción” tras la guerra, destacó el líder de Hezbolá.

Qasem vive en la clandestinidad y sucedió a Hasán Nasralá como líder de Hezbolá, tras la muerte del dirigente del movimiento en un bombardeo israelí a finales de septiembre de 2024 en los suburbios del sur de Beirut, durante la guerra entre Israel y el grupo chiita.

Un acuerdo de cese el fuego entró en vigor el 27 de noviembre, tras dos meses de conflicto abierto entre Israel y Hezbolá, que salió muy debilitado.

Hezbolá, una milicia, pero también un partido político con representación parlamentaria, es el único movimiento que conservó las armas al final de la guerra civil en 1990.

El protocolo establece que Hezbolá debe retirar sus fuerzas al norte del río Litani, a unos 30 kilómetros de la frontera, y desmantelar cualquier infraestructura militar restante en la zona.

El acuerdo también incluye el retiro de las tropas israelíes del sur de Líbano.

El ejército, sin embargo, ha mantenido varias posiciones en el área y bombardea con frecuencia esta zona.

SOBRE EL AUTOR

Agencia AFP

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.





Source link