martes, 18 noviembre, 2025
martes, 18 noviembre, 2025

Una de las 25 niñas nigerianas secuestradas logra escapar del cautiverio

Tom Cruise recibe su primer Oscar: Un premio honorífico a su trayectoria | LUCES

Nintendo muestra las primeras imágenes de película de “The Legend of Zelda” | TECNOLOGIA

Rosalía se presenta en el show de Jimmy Fallon e interpreta su nuevo tema “La Perla” | LUCES

El asesinato del hermano de un activista antinarco enciende las alarmas en Francia

Amén, Miki González y Rio encabezan la segunda edición de Rock en La Muralla | LUCES

«Debo recibir quimioterapia, pero aún no pueden iniciarla»: Ramón García habla de su renacer y celebra la vida | TVMAS

El horóscopo de hoy, martes 18 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio favorable para Capricornio

Pódcast video, el nuevo Eldorado de las plataformas de streaming

Magia pura en el concierto de Shakira: periodista de El Comercio relata cómo fue caminar junto a la Loba | LUCES


La diputada transexual brasileña Erika Hilton, emblema de esa comunidad en el país latinoamericano, denunció este miércoles que la embajada de Estados Unidos la «clasificó como de sexo masculino» en una visa para viajar allí.

 

Tras su regreso a la Casa Blanca en enero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió contra las personas transgénero y expidió un decreto que describe el sexo como una «clasificación biológica inmutable», entre otras medidas.

 

«Fui clasificada como de ‘sexo masculino’ por el gobierno de EEUU», escribió en Instagram Hilton, una figura prominente de la izquierda en el Congreso brasileño.

 

La diputada afirmó que la embajada estadounidense «está ignorando documentos oficiales» brasileños en los que aparece registrada como mujer.

 

Consultada por la AFP, la embajada de Estados Unidos en Brasil afirmó que su política es «reconocer dos sexos, masculino y femenino, considerados inmutables desde el nacimiento», en línea con el decreto firmado por Trump en enero.

 

De su lado, Hilton acusó de «odio y fijación» al gobierno de Estados Unidos «con las personas trans».

 

La diputada había solicitado una visa para asistir a un evento organizado por la universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).





Source link