- ¿Deberíamos pagar por usar TikTok o Instagram? Por qué el Nobel de economía Simon Johnson piensa que sí
- ¿Qué pensaba Mario Vargas Llosa sobre la inteligencia artificial y la tecnología?
- Lirili Larilá, Bombombini Gusini y todos los animales del Brainrot italiano
xAi ha incorporado la capacidad de memoria a su ‘chatbot’ Grok, para que pueda recordar las conversaciones que mantiene con el usuario y usar las interacciones para ofrecer respuestas personalizadas.
ChatGPT, Claude y Gemini son ‘chatbots’ que pueden recordar información que el usuario ha compartido con ellos en sus conversaciones y recuperarla para ofrecer respuestas más precisas, basadas en sus intereses y preferencias.
MITAD: ¿Quién gana: Tralalero Tralala o Bombardiro Cocodrilo? Así es el delirio viral del ‘brainrot’ italiano
Es lo que se conoce como ‘memoria’, una capacidad que ahora también está disponible en el ‘chatbot’ de xAi, que le permitirá ofrecer respuestas personalizadas cuando se le pidan consejos y recomendaciones, como ha informado la compañía a través de su perfil en X.
Esta capacidad es, además, “transparente”, ya que muestra en una ventana adyacente “lo que Grok sabe y elige olvidar”, en los chats de referencia para su respuesta. También incorpora una función para que olvide información.
La memoria está actualmente en beta en web y aplicaciones móviles, aunque no puede utilizarse ni en la Unión Europea ni en Reino Unido.