viernes, 14 noviembre, 2025
viernes, 14 noviembre, 2025

El horóscopo de hoy, viernes 14 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Virgo favorable para Escorpio

Multa de casi 6 millones de dólares a X en España por publicidad fraudulenta de criptomonedas

Primer ministro saliente de Irak reivindica la victoria de su coalición en elecciones parlamentarias

Exmilitares colombianos alertan sobre el avance del narco por el fin del intercambio en inteligencia con EEUU

Validación emocional ¿Por qué creemos que nuestro dolor no importa tanto? El alto costo de guardar lo que sentimos | BIENESTAR

El horóscopo de hoy, jueves 13 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Virgo favorable para Cáncer

«Ya estamos en la ciencia ficción»: la revolución de la neurotecnología

Drones y modernas tecnologías para vigilar desde EEEU la frontera con México

Panamá decomisa 13,5 toneladas de cocaína en el Pacífico con destino a EEUU

Asesinan a dos mujeres policías viales en el oeste de México


El Schmidt Ocean Institute ha difundido la primera observación en vivo confirmada del calamar colosal, Mesonychoteuthis hamiltoni, en profundidad, en su hábitat natural.

Una cámara a bordo de un sumergible robótico filmó a un joven ejemplar de este cefalópodo a unos 600 metros de profundidad, cerca de las Islas Sandwich del Sur, en el Atlántico Sur, durante un descenso por la columna de agua en una inmersión con el objetivo de descubrir nuevas especies marinas, en colaboración con Ocean Census.

MIRA: Tras el rastro del jaguar: excazadores y científicos se unen para obtener una radiografía del amenazado felino en México

Mesonychoteuthis hamiltoni fue descrito y nombrado formalmente hace 100 años, en 1925, a partir de dos especímenes parciales encontrados en el estómago de un cachalote cerca de las Islas Shetland del Sur. Sin embargo, hasta ahora, nadie había capturado imágenes de un calamar colosal vivo.

Las aves marinas, los mamíferos marinos y los peces se alimentan de calamares colosales juveniles. En su tamaño completo, sus únicos depredadores conocidos son los cachalotes y los tiburones durmientes, aunque también se han encontrado restos de adultos de gran tamaño en estómagos de merluza negra, probablemente carroñeados.

EL INVERTEBRADO MÁS PESADO CONOCIDO

Los expertos creen que el calamar colosal puede alcanzar longitudes totales de 6 a 7 metros y pesar aproximadamente más de 500 kilogramos, lo que lo convierte en el invertebrado más pesado conocido.

Se sabe poco sobre el ciclo de vida del calamar colosal, pero con el tiempo, pierden la transparencia de los juveniles. Los pescadores han filmado previamente adultos moribundos, pero nunca se les ha visto vivos en profundidad, según un comunicado de Schmidt Ocean.



Source link