miércoles, 22 octubre, 2025
miércoles, 22 octubre, 2025

El horóscopo de hoy, miércoles 22 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio favorable para Virgo

Asesinan al líder de los productores de limón en el oeste de México

OpenAI lanza el navegador «Atlas» para competir con Google

Venezuela cuestiona que EEUU sea más letal en lucha antidrogas en el Caribe que en el Pacífico

cancer salud mental ¿Cómo manejar el impacto del cáncer en el autoestima? | BIENESTAR

El horóscopo de hoy, martes 21 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Libra favorable para Géminis

Una interrupción en la nube de Amazon afecta a muchos servicios en línea en todo el mundo

embarazo Tomar ácido fólico 3 meses antes no basta: así se prepara tu cuerpo (y tu mente) para concebir | HOGAR-FAMILIA

Anahí de Cárdenas: “Las redes pueden ser crueles, pero también te enseñan a tener la piel más fuerte”: la actriz reflexiona sobre la maternidad, su ingreso a “Reinas…” y su renacer personal | LUCES

Carlos Alberto Scolari: «En algunos casos, terminan copiando lo peor del viejo broadcasting televisivo» | LUCES


En un 16 de abril, pero de 1947, Bernard Baruch acuña el término “guerra fría” para describir la relación entre Estados Unidos y la Unión Soviética.

OTRAS EFEMÉRIDES

1866.- Guerra de la Triple Alianza (Argentina, Brasil y Uruguay) contra Paraguay, que duró hasta 1870 y costó a este país medio millón de muertos y la ruina económica.

MIRA AQUÍ: “Los estudiantes internacionales tienen que saber que las reglas han cambiado en EE.UU. y pueden perder su visa”

1871.- Constitución del Imperio alemán, que permaneció vigente hasta la revolución de noviembre de 1918.

1880.- Se funda el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

1912.- La norteamericana Harriet Quimby se convierte en la primera mujer que cruza en avión el canal de la Mancha.

1924.- Fundado en Estados Unidos el estudio de cine Metro-Goldwyn-Mayer, fusión de Metro Pictures, Goldwyn Pictures, y la Louis B. Mayer Company.

1948.- Se funda en París la Organización Europea de Cooperación Económica, uno de los primeros pasos para la unidad europea y el futuro Mercado Común.

1961.- Fidel Castro proclama el carácter socialista de la Revolución cubana y estrecha lazos con la URSS.

1964.- La banda británica The Rolling Stones lanza su álbum debut y homónimo ’The Rolling Stones‘.

1980.- Los Reyes de España presiden en Madrid la reapertura del Teatro Español, cerrado desde el incendio de 1975.

1989.- Muere Pedro Manuel Arístegui, embajador español en Líbano, al ser alcanzado por un proyectil sirio.

1995.- Asesinado a balazos en Pakistán el niño de doce años Iqbal Masih, símbolo de la lucha contra la esclavitud infantil.

1996.- Los duques de York, el príncipe Andrés de Inglaterra y Sara Ferguson, anuncian su divorcio tras una separación de tres años.

2003.- Nace la Unión Europea de los 25 miembros tras la firma del Tratado de Adhesión de 10 socios del centro y oriente del Continente.

.- Michael Jordan se retira del baloncesto en un partido entre su equipo, los Washington Wizards, y los Sixers jugado en Filadelfia (Estados Unidos).

2004.- El socialista José Luis Rodríguez Zapatero es investido presidente del Gobierno español.

2007.- Un pistolero mata a 32 personas en la Universidad Politécnica de Virginia (EE.UU.) y se quita la vida.

2010.- Mueren cuatro militares españoles al estrellarse su helicóptero en Haití.

MÁS INFORMACIÓN: Argentina comienza su año electoral con un tropiezo del partido de Milei: ¿qué pasará de acá a las elecciones legislativas?

2012.- La presidenta argentina, Cristina Kirchner, anuncia el decreto de intervención de la petrolera YPF, participada por Repsol.

2013.- La tonadillera Isabel Pantoja es condenada a dos años de prisión por blanqueo de capitales, al igual que su expareja Julián Muñoz, que fue alcalde de Marbella (España).

2016.- Un terremoto de magnitud 7.8 en la escala de Richter causa al menos 670 muertos en Ecuador.

2017.- Aprobado en referéndum el sistema presidencialista impulsado por el jefe del Estado turco, el islamista Recep Tayyip Erdogan.

NACIMIENTOS

1889.- Charles Chaplin, ’Charlot‘, actor y cineasta británico.

1893.- Federico Mompou, compositor español.

1921.- Peter Ustinov, actor británico.

1927.- Joseph Ratzinger, papa Benedicto XVI.

1940.- Margarita II, reina de Dinamarca.

1947.- José Luis Moreno, ventrílocuo y productor español.

.- Kareen Abdul-Jabbar, baloncestista estadounidense.

1955.- Henri de Nassau, gran duque de Luxemburgo.

1958.- Javier Sardá, periodista español.

1959.- Emilio Aragón, actor, músico y empresario audiovisual español.

1960.- Rafa Benítez, entrenador de fútbol español.

1971.- Selena, cantante mexicano-estadounidense.

1972.- Conchita Martínez, tenista española.

1989.- Dani Parejo, futbolista español.

DEFUNCIONES

1828.- Francisco de Goya, pintor español.

1943.- Carlos Arniches, dramaturgo español.

1973.- Nino Bravo, cantante español.

1989.- Pedro Manuel Arístegui, diplomático español.

TAMBIÉN VER: Daniel Noboa arrasa en Ecuador: las claves de una victoria aplastante y el derrumbe del correísmo (que ya se veía ganador)

1996.- Tomás Gutiérrez Alea, cineasta cubano.

1997.- Emilio Azcárraga Milmo, magnate mexicano propietario de Televisa.

2020.- Luis Sepúlveda, escritor chileno.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.





Source link