miércoles, 09 julio, 2025
miércoles, 09 julio, 2025

Renuncia la directora general de X tras dos años en el cargo

amor de pareja: una visión psicológica para comprender lo que sentimos | BIENESTAR

Julian Schwarz: una conversación exclusiva con el aclamado chelista que viene al Perú | LUCES

Bruxismo: Dolor de mandíbula, cuello rígido y cansancio son sintomas de esta afección | BIENESTAR

Alergia o resfriado: : cómo reconocer los síntomas y controlar los desencadenantes en casa | BIENESTAR

México desmiente que estadounidense detenido con armas largas sea agente de la CIA

El chatbot de inteligencia artificial Grok de Elon Musk se actualiza y comienza a compartir publicaciones antisemitas

bebe hermano mayor: Cómo preparar emocionalmente a tu hijo para este gran cambio | HOGAR-FAMILIA

Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra

Horóscopo semanal del 4 al 10 de agosto, favorable para Aries y Libra: Marte provoca enfrentamientos y falta de compromiso



La compañía estadounidense Nvidia anunció este lunes que por primera vez planea fabricar íntegramente en Estados Unidos su chip estrella para inteligencia artificial (IA) de última generación.

MIRA: Jefe de Nvidia resta importancia al impacto de los aranceles de Estados Unidos

Blackwell, la unidad de procesamiento gráfico (GPU) más avanzada de Nvidia, ya empezó su producción en las plantas de la fabricante taiwanesa TSMC en Arizona, mientras se construyen otras en Texas en colaboración con Foxconn y Wistron, también de Taiwán.

Se espera que la producción aumente en los próximos 12 a 15 meses, según la compañía con sede en Silicon Valley.

“Los motores de la infraestructura de IA en el mundo se están construyendo en Estados Unidos por primera vez”, dijo el director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, en un blog de la empresa.

“Incorporar la fabricación estadounidense nos ayuda a satisfacer mejor la increíble y creciente demanda de chips y supercomputadoras de IA, fortalece nuestra cadena de suministro y aumenta nuestra resiliencia”, destacó.

Nvidia tuvo un crecimiento meteórico gracias al frenesí por la IA, que depende de sus microchips o tarjetas gráficas para impulsar cualquier tecnología importante, desde vehículos eléctricos y teléfonos inteligentes hasta sistemas de misiles.

Para finales de esta década, Nvidia planea producir infraestructura de IA por valor de hasta medio billón de dólares en Estados Unidos.

La Casa Blanca dijo en un comunicado que “relocalizar estas industrias beneficia al trabajador estadounidense, a la economía estadounidense y a la seguridad nacional”.

El gobierno de Estados Unidos restringe la exportación de chips sofisticados de IA desde China por preocupaciones de seguridad nacional, al tiempo que busca mantener la fabricación cerca del país para darse un margen de control a los diseños y productos.

El domingo, el presidente estadounidense Donald Trump dijo que anunciaría aranceles a los semiconductores “durante la próxima semana”. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, afirmó que probablemente estarían vigentes “en uno o dos meses”.



Source link