¿Cómo evolucionaron los aranceles aplicados por EE.UU. a cada economía del mundo? | Estados Unidos | Norteamérica | ECDATA

Rover Curiosity identifica depósitos de carbonatos en Marte, un signo que el planeta pudo albergar vida | TECNOLOGIA

Cómo el simple hábito de sacarte los zapatos cuando entras a tu casa puede traer beneficios enormes para tu salud | TECNOLOGIA

Israel vs Hezbolá: El grupo libanés Hezbolá no permitirá que “nadie desarme” su arsenal, afirma su líder | Naim Qasem | Líbano | últimas | MUNDO

Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump

¿Cómo delincuentes usan las tecnologías NFC y RFID para el robo sin contacto en eventos públicos? | TECNOLOGIA

Cómo hacer tarjetas de Semana Santa con inteligencia artificial | TECNOLOGIA

​Musk y Zuckerberg te ayudan a cruzar la calle: hackean botones peatonales en California | TECNOLOGIA

Ralph Fiennes sorprende con impactante transformación física para interpretar a Odiseo

Guerra en Ucrania | Corea del Norte | Cómo Rusia depende cada vez más de la munición de artillería enviada por Corea del Norte para la guerra en Ucrania | Vladimir Putin | Kim Jong-un | Volodymyr Zelensky | MUNDO



La compañía estadounidense Nvidia anunció este lunes que por primera vez planea fabricar íntegramente en Estados Unidos su chip estrella para inteligencia artificial (IA) de última generación.

MIRA: Jefe de Nvidia resta importancia al impacto de los aranceles de Estados Unidos

Blackwell, la unidad de procesamiento gráfico (GPU) más avanzada de Nvidia, ya empezó su producción en las plantas de la fabricante taiwanesa TSMC en Arizona, mientras se construyen otras en Texas en colaboración con Foxconn y Wistron, también de Taiwán.

Se espera que la producción aumente en los próximos 12 a 15 meses, según la compañía con sede en Silicon Valley.

“Los motores de la infraestructura de IA en el mundo se están construyendo en Estados Unidos por primera vez”, dijo el director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, en un blog de la empresa.

“Incorporar la fabricación estadounidense nos ayuda a satisfacer mejor la increíble y creciente demanda de chips y supercomputadoras de IA, fortalece nuestra cadena de suministro y aumenta nuestra resiliencia”, destacó.

Nvidia tuvo un crecimiento meteórico gracias al frenesí por la IA, que depende de sus microchips o tarjetas gráficas para impulsar cualquier tecnología importante, desde vehículos eléctricos y teléfonos inteligentes hasta sistemas de misiles.

Para finales de esta década, Nvidia planea producir infraestructura de IA por valor de hasta medio billón de dólares en Estados Unidos.

La Casa Blanca dijo en un comunicado que “relocalizar estas industrias beneficia al trabajador estadounidense, a la economía estadounidense y a la seguridad nacional”.

El gobierno de Estados Unidos restringe la exportación de chips sofisticados de IA desde China por preocupaciones de seguridad nacional, al tiempo que busca mantener la fabricación cerca del país para darse un margen de control a los diseños y productos.

El domingo, el presidente estadounidense Donald Trump dijo que anunciaría aranceles a los semiconductores “durante la próxima semana”. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, afirmó que probablemente estarían vigentes “en uno o dos meses”.



Source link