viernes, 31 octubre, 2025
viernes, 31 octubre, 2025

El horóscopo de hoy, viernes 31 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario favorable para Libra

“Me preocupa que mucha gente joven crea que ser famoso es lo máximo, y que vea en las redes una herramienta perfecta para lograrlo” | LUCES

Megadeth anuncia su último concierto en Perú como parte de su gira mundial | LUCES

Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA

Héctor López Martínez (1935-2025): el historiador que hizo de la memoria del Perú una vocación diaria | LUCES

“Una historia de letras pioneras”, por Héctor López Martínez | LUCES

Uber y Nvidia se asocian para desplegar 100.000 vehículos sin chófer a partir de 2027

abdominales ¿Abdomen plano en 7 días? La verdad detrás de los virales de TikTok, según los expertos | BIENESTAR

Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias

El horóscopo de hoy, jueves 30 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario favorable para Acuario


China ordenó a las compañías aéreas nacionales que suspendan todas las recepciones de aviones del fabricante estadounidense Boeing, en un contexto de intensificación de la guerra comercial entre Pekín y Washington, informó este martes la agencia de prensa Bloomberg.

 

El presidente de Estados Unidos Donald Trump impuso aranceles de hasta el 145% a gran parte de las importaciones provenientes de China. Pekín tomó represalias situando los suyos en 125% sobre las importaciones estadounidenses.

 

China también pidió a las aerolíneas del país «que detengan todas las compras de equipos y piezas de aviones a empresas estadounidenses», según Bloomberg.

 

Los recargos aduaneros decididos por Pekín disparan los costos de los aviones y de las piezas de repuesto fabricadas en Estados Unidos. Las aerolíneas chinas difícilmente pueden asumir este costo adicional.

 

Según Bloomberg, el Gobierno chino también está considerando ayudar a las aerolíneas que alquilan aviones Boeing y que se enfrentan a mayores costos.
Boeing declinó hacer comentarios.

 

Según su página web, a finales de marzo su cartera de pedidos contenía 130 aviones para clientes chinos (compañías aéreas y de arrendamiento). Pero algunos clientes prefieren no ser identificados, por lo que podrían ser más.

 

Hacia las 14H30 GMT, las acciones del constructor estadounidense bajaban un 1,81% en la bolsa de Nueva York.

 

Donald Trump ha convertido los aranceles en la piedra angular de su política económica y en una importante herramienta diplomática para arrancar concesiones a otros países.

 

El magnate republicano impuso un arancel universal del 10%, pero pausó otros más altos para decenas de socios comerciales durante 90 días, mientras mantiene la presión sobre China.

 

El presidente chino, Xi Jinping, advirtió el lunes que el proteccionismo «no llevará a ninguna parte» y que en una guerra comercial «no habrá ganadores».

 





Source link