lunes, 24 noviembre, 2025
lunes, 24 noviembre, 2025

«A mí no me para nadie»: Maduro baila en medio de las «asechanzas» de EEUU

Presidente de Brasil, «muy preocupado» por presencia militar de EEUU cerca de Venezuela

Washington y Kiev afirman que acuerdo de paz mantendrá «plena soberanía» de Ucrania

Hezbolá vela a su jefe militar, muerto en un ataque israelí

Horóscopo semanal del 24 al 30 de noviembre, favorable para Cáncer y Piscis: alegría, optimismo e ideas claras

El horóscopo de hoy, lunes 24 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio, favorable para Escorpio y Piscis

Miss Universo | “Hablar del tema emocional de mis reinas es invasivo”: Jessica Newton se pronuncia tras premio a Mejor Directora del Miss Universo 2025 y | Karla Bacigalupo | LUCES

El horóscopo de hoy, domingo 23 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio favorable para Escorpio

El horóscopo de hoy, sábado 22 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Sagitario favorable para Acuario

Un gobernador japonés da luz verde a reactivar la mayor central nuclear del mundo



Este fin de semana se ha vivido un breve debate en torno a las leyes de propiedad intelectual, después de que Jack Dorsey, cofundador de Twitter y Square, expusiera directamente que hay que eliminarlas y recibiera el respaldo de dueño de X, Elon Musk, en línea con lo que grandes empresas de inteligencia articial ya están solicitando al Gobierno de Estados Unidos.

“Eliminar toda la legislación sobre propiedad intelectual” es el mensaje que ha iniciado en X un debate en torno a una cuestión que lleva tiempo generando problemas para empresas como las de inteligencia artificial, que se han visto limitadas por las leyes que protegen los derechos de autor a la hora de entrenar sus modelos.

MIRA: La IA también bebe: el impacto ambiental detrás del filtro viral del Studio Ghibli

Aunque no ha especificado el motivo que le ha llevado a exponer esta idea, Dorsey ha sido claro, e incluso cuenta con el respaldo de Elon Musk y su simple “estoy de acuerdo”.

Frente a la protección y la monetización que ofrecen, como han contrapuesto algunas personas, el ejecutivo tecnológico ha defendido que el sistema actual está limitando la creatividad “y poniendo el desembolso de los pagos en manos de guardianes que no pagan de manera justa”. También que “la ejecución y la velocidad” tienen un papel prioritario en la motización para crear.

Otros mensajes han destacado el carácter “oportunista” de los ejecutivos tecnológicos, y han cuestionado si esa eliminación afectaría también al software y al hardware. El director ejecutivo de Fairly Trained, Ed Newton-Rex, ha compartido su opinión en Bluesky, donde ha dicho que “los ejecutivos tecnológicos declaran una guerra total contra los creadores que no quieren que el trabajo de sus vidas sea saqueado con fines de lucro”.

E incluso ha seguido en X, donde ha defendido que “eliminar todas las leyes de propiedad intelectual revela una incomprensión tan grande de lo que significa intentar ganarse la vida como artista que solo podría decirlo alguien que no lo haya hecho”.

LA AMENAZA DE CHINA

En el cruce de mensajes se ha mencionado que China tiene leyes sobre propiedad intelectual, lo que puede estar detrás de este debate: “¿Y quieres tener la oportunidad de competir con ellos?”, ha apuntado Dorsey, al respecto.

Estados Unidos está preparando un Plan de Acción de Inteligencia Artificial, con el que busca mantener el liderazgo de las empresas y los modelos nacionales frente a la competencia que plantean otros mercados, principalmente el chino.

Empresas como OpenAI y Google creen que es un buen momento para tener acceso a contenidos protegidos por derechos de autor, aunque sea a través de excepciones, ya que, como expuso compañía de Mountain View, “permiten el uso de material protegido por derechos de autor y disponible públicamente para la capacitación en IA sin afectar significativamente a los titulares de derechos y evitan negociaciones”.



Source link