miércoles, 30 julio, 2025
miércoles, 30 julio, 2025

¿No estás feliz con tu carrera? Consejos para hablar con tus padres y cambiar de rumbo | HOGAR-FAMILIA

Un terremoto de magnitud 8,8 en Rusia provocó alertas de tsunami en el Pacífico

Qué vitaminas son fundamentales para la salud y qué alimento aporta la mayor variedad | BIENESTAR

Fuertes sismos causan dos muertos y daños en viviendas en el sureste de Guatemala

Puede que Facebook e Instagram censuren esta entrevista. La culpable es Paulina Flores, escritora | La próxima vez que te vea, te mato | LUCES

Tiene 12 años, dirige orquestas y compone música clásica: Mauro Lionel, el prodigio peruano que no conocías | Música | LUCES

El horóscopo de hoy, miércoles 30 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Libra, favorable para Libra y Leo

La industria musical, amenazada por los grupos generados por IA

El número de muertos en Gaza supera los 60.000 mientras Israel y Trump sienten presión por la alerta de hambruna

Uribe, de verdugo de las guerrillas a primer expresidente de Colombia condenado


El concierto de un artista famoso por cantar corridos que ensalzan el narcotráfico en México terminó en caos, cuando el público enfureció luego que el intérprete dijo que no podía tocar dichas canciones por una orden estatal, reportaron este sábado su representante y medios.

 

El incidente ocurre a menos de dos semanas del escándalo que provocó la proyección de imágenes que elogiaban al líder del cártel de las drogas Jalisco Nueva Generación (CJNG) durante el concierto de otro grupo de música regional en Guadalajara (oeste).

 

Ambos eventos evidencian la creciente popularidad de los llamados «narcocorridos» y variantes como los «tumbados» o «bélicos», un fenómeno cultural que preocupa a autoridades mexicanas, incluida la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

El caos tuvo lugar esta madrugada en el municipio de Texcoco, (Estado de México, centro), durante el recital de Luis R. Conríquez, que en varias de sus canciones exalta a los líderes del cártel de Sinaloa.

 

Videos de prensa y asistentes muestran a Conríquez explicando a la audiencia que por orden del gobierno no podrá interpretar dichos corridos, lo que provocó inicialmente algunos abucheos.

 

«Es una ley que se tiene que respetar (…). Yo también me siento mal por no cantarles lo que ustedes quieren escuchar», dice Conríquez en las imágenes.

 

La molestia del público, sin embargo, escaló con rechiflas y ataques a los músicos, a quienes les lanzaron objetos y cerveza.

 

Las grabaciones muestran luego a los artistas huyendo mientras eran agredidos desde las graderías.

 

Posteriormente, casi una veintena de personas bajaron hasta la arena y destrozaron instrumentos musicales y equipos de sonido, al tiempo que guardias privados trataron de detenerlos.

 

El manager de Conríquez, Freddy Pérez, explicó en Instagram que su representado obedeció la disposición del gobierno «de no cantar corridos».

 

La situación «derivó en una violenta agresión a nuestro artista, banda y equipo de trabajo (…). La gente reaccionó muy mal destrozando instrumentos y equipo de audio», agregó Pérez.

 

El gobierno estatal confirmó el incidente en un comunicado y reportó que no hubo lesionados. Reiteró además su pedido a municipios del estado para que «no se realice apología de la violencia, referencia a personajes ligados a actos criminales o consumo de narcóticos» en espectáculos públicos.

 

El lunes pasado, Sheinbaum lanzó un concurso binacional de música «por la paz y contra las adicciones», en busca de contrarrestar el auge de los «narcocorridos» entre jóvenes de México y Estados Unidos.

 

En febrero pasado, el gobierno estatal de Nayarit (oeste) prohibió la difusión de corridos tumbados en actos públicos, en línea con otros estados como Baja California, Chihuahua y Quintana Roo.

 





Source link