Sube a siete la cifra de muertos confirmados en un naufragio de República Dominicana

El horóscopo de hoy, martes 15 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Piscis favorable para Capricornio

Elmo de «Plaza Sésamo» sufre pirateo con mensajes antisemitas en su cuenta en X

México busca limitar efectos de arancel de EEUU al tomate

Malasia restringe la exportación y el tránsito de chips de IA fabricados en EEUU

Youngkin recurre a la inteligencia artificial para reducir la burocracia en el gobierno de Virginia.

Comienza en Irlanda la exhumación de 796 niños muertos en un hogar religioso

pádel en Lima | qué es y dónde jugar : ahora no quiero parar | BIENESTAR

Álex Fischman: “El cine para mí es una oportunidad de sanar mis heridas” | LUCES

Rusia lanza más de 620 drones y misiles contra Ucrania y causa al menos seis muertos


El presidente estadounidense, Donald Trump, agradeció este lunes a su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, por aceptar la expulsión de cientos de migrantes, acusados de terrorismo, de cara a solucionar el problema de “fronteras abiertas” que dice que heredó de anteriores Administraciones.

Teníamos gente estúpida al mando de este país, y puedo decir que lo que nos hicieron en la frontera jamás debe ni podrá olvidarse. Es un pecado lo que hicieron, y ustedes nos están ayudando. Se lo agradecemos”, le dijo Trump a Bukele en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

LEE TAMBIÉN: Reunión Bukele – Trump en la Casa Blanca: ¿cuánto puede cambiar el panorama migratorio tras su encuentro?

El presidente estadounidense volvió a equiparar la política migratoria de sus predecesores demócratas y en especial la del anterior presidente, Joe Biden (2021-2025), con una política de “fronteras abiertas”.

“Los estamos sacando (a los acusados de terrorismo). Pero lo que hicieron, y lo que ese partido (el Demócrata) le hizo a nuestro país, fronteras abiertas… Cualquiera podía entrar nada más oír eso”, afirmó Trump.

Tras sellar un contrato que implica una prestación de 6 millones de dólares por parte de Washington y del que se desconocen muchos detalles, El Salvador ha permitido el uso de su prisión de máxima seguridad, el Centro de Confinamiento para el Terroristo (Cecot), para albergar a supuestos miembros de las pandillas Tren de Aragua (TdA) y MS-13 expulsados de EE.UU.

En el marco de la gran ofensiva migratoria de Trump, Washington declaró que el Tren de Aragua está invadiendo su territorio y echó mano de una norma de 1798, la ley de Enemigos Extranjeros, para expeditar procesos de expulsión de supuestos miembros de la organización criminal transnacional con origen en una cárcel de Venezuela, pese a que expertos consideran que la presencia de la banda no es de ningún modo semejante a una invasión de EE.UU.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.





Source link