El horóscopo de hoy, jueves 21 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Leo favorable para Géminis

PlayStation aumenta sus precios | Washington Hispanic

Israel moviliza a 60.000 reservistas para tomar Ciudad de Gaza

cafe ayuda con los dolores de cabeza y el estado de ánimo | BIENESTAR

El horóscopo de hoy, miércoles 20 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Cáncer favorable para Virgo

Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las «amenazas» de EEUU

Inicia campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos

El horóscopo de hoy, martes 19 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Cáncer favorable para Tauro

El impuesto de Maryland a los anuncios digitales violó la libertad de expresión de las grandes tecnológicas, dicen los jueces

Las escuelas del condado Prince William preparan a los estudiantes para usar IA



Este 15 de abril se podrá observar en el cielo una microluna llena, que se produce cuando la luna nueva, o llena en este caso, coincide con el apogeo, el punto de la órbita lunar más alejado de la Tierra.

Esta luna llena se podrá ver algo más pequeña y oscura aunque la varación será complicada de observar a simple vista.

MIRA: Menos del 10% de productos de plástico en el mundo proviene de material reciclado

La Luna orbita la Tierra en una trayectoria elíptica, lo que significa que un lado de la trayectoria está más cerca de la Tierra que el otro.

El punto de la órbita lunar más cercano a la Tierra se llama perigeo (360.000 kilómetros), mientras que el punto de la órbita más alejado de la Tierra se conoce como apogeo (405.000 kilómetros). La distancia promedio entre la Tierra y la Luna es de 382.500 kilómetros.

Cuando una luna llena o una luna nueva ocurre alrededor del apogeo, se denomina microluna, miniluna o luna de apogeo. Como cualquier otra noche de luna nueva, una noche de microluna nueva es un buen momento para observar las estrellas. Una luna llena o nueva que ocurre alrededor del perigeo se llama superluna.

El tamaño angular de una microluna llena es entre un 12,5 % y un 14,1 % menor que el de una superluna llena y entre un 5,9 % y un 6,9 % menor que el de una luna llena promedio (en los años 1550-2650), informa timeanddate.com

En cuanto a la influencia en las mareas, las microlunas producen una variación unos 5 centímetros menor que las mareas vivas regulares, llamadas mareas vivas apogeicas.



Source link