sábado, 01 noviembre, 2025
sábado, 01 noviembre, 2025

Horóscopo del mes de noviembre de 2025, favorable para Escorpio y Sagitario: Mercurio retrógrado invita al cambios, la introspección y a corregir errores

El horóscopo de hoy, sábado 1 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Piscis favorable para Capricornio

Prevención del suicidio: señales, factores de riesgo y herramientas de autocuidado | BIENESTAR

Depresión ¿Cumples con tus responsabilidades, sonríes y aparentas estar bien? Así es vivir con depresión funcional | BIENESTAR

Sobrevivir entre ruinas: el huracán Melissa golpea a una Cuba ya agotada

Tras letal operación policial en Rio, la derecha impulsa mano dura en Brasil

El horóscopo de hoy, viernes 31 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario favorable para Libra

“Me preocupa que mucha gente joven crea que ser famoso es lo máximo, y que vea en las redes una herramienta perfecta para lograrlo” | LUCES

Megadeth anuncia su último concierto en Perú como parte de su gira mundial | LUCES

Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA



El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, volvió a cerrar las fronteras terrestres de ese país para impedir el ingreso de extranjeros durante la celebración de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, como medida de seguridad para reducir el riesgo de posibles atentados de bandas criminales durante los comicios.

Al igual que en la primera vuelta, Noboa emitió este viernes un decreto en el que ordenó “la limitación de ingreso al territorio nacional de toda persona extranjera desde las 16:00 (21:00 GMT) del viernes 11 de abril de 2025 hasta las 23:59 (4:59 GMT) del lunes 14 de abril de 2025”.

LEE MÁS: El Gobierno de Ecuador afirma que no ha retirado guardaespaldas a candidata Luisa González

Así, desde la tarde de este viernes se establecieron controles de las fuerzas de seguridad de Ecuador en los principales pasos fronterizos de Ecuador con Colombia y Perú, donde se controlará el ingreso de personas al país hasta que finalice el plazo de la medida.

Según el decreto, se busca “precautelar la seguridad de la población nacional, el orden constituido, la soberanía e integridad del Estado; así como el desarrollo de la segunda vuelta” que enfrenta a Daniel Noboa con la candidata correísta Luisa González.

LEE MÁS: Daniel Noboa asegura que estas son las elecciones “más importantes de la historia de Ecuador”

“Dentro de la zona fronteriza se han identificado actividades ilícitas y una ola de violencia en diversos sectores, por lo que es necesario que el Gobierno implemente medidas para garantizar la seguridad pública de la población”, añade el documento.

El decreto también contempla el despliegue de las Fuerzas Armadas en los principales puertos del país con el objetivo de asegurar el funcionamiento normal de estos lugares.

LEE MÁS: Madre y esposa de Daniel Noboa: “Hay una nube negra de campaña sucia que trata de dañarnos”

Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados el domingo a las urnas para decidir si reeligen a Daniel Noboa para un mandato completo (2025-2029) o si devuelven el poder al correísmo tras ocho años como oposición, lo que convertiría a Luisa González en la primera mujer de la historia de Ecuador en ganar unas presidenciales.

Ecuador celebra estas elecciones bajo el estado de “conflicto armado interno”, declarado por Noboa a inicios del año pasado para tratar de contrarrestar la escalada de violencia criminal que situó al país andino a la cabeza del índice de homicidios en Latinoamérica, algo que se ha recrudecido en el inicio de 2025, en el que se registra un promedio de un asesinato por hora.



Source link