Papa Francisco muere a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta | Gemelli de Roma | Vaticano | Santa Sede | Iglesia Católica | últimas | MUNDO

Nicolás Maduro | Fiscal venezolano tacha de «cínica» propuesta de Nayib Bukele y pide fe de vida de 252 migrantes | El Salvador | Venezuela | Tren de Aragua | MS13| últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, lunes 21 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Horóscopo semanal del 21 al 27 de abril de 2025: predicciones zodiaco para todos los signos

Donald Trump espera que Rusia y Ucrania alcancen acuerdo esta semana y hagan «negocios» con EEUU | Últimas | MUNDO

Argentina: murió el actor Lucas García en medio de una función de teatro en Santa Fe

historiador español especialista en monarquías Amadeo-Martín Rey y Cabieses: “Leonor está haciendo un primer contacto con países que luego visitará” | MUNDO

Illinois: Una avioneta pequeña se estrella y deja cuatro muertos en Estados Unidos | Mattoon | JB Pritzker | Donald Trump | USA | Últimas | MUNDO

Efemérides del 20 de abril: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | MUNDO

India: al menos 4 muertos tras derrumbarse un edificio de cuatro plantas en Delhi | últimas | MUNDO


Ernesto Fonseca Carrillo, alias ‘Don Neto’, uno de los más antiguos jefes del narcotráfico en México, cumplió su condena de 40 años de prisión por el asesinato en 1985 del agente encubierto de la DEA Enrique ‘Kiki’ Camarena, uno de los crímenes de más impacto en la historia de los cárteles mexicanos y por el que Estados Unidos todavía persigue a sus autores.

‘Don Neto’, fundador del poderoso y ya desaparecido Cártel de Guadalajara, tiene 94 años. Debido a sus problemas de salud, desde el 2016 había sido puesto en arresto domiciliario.

MIRA: Qué hace en Ecuador Erik Prince, el fundador de Blackwater que participó en un operativo en Guayaquil

La condena de ‘Don Neto’ culminó el pasado domingo 6 de abril en su residencia ubicada en la urbanización Hacienda Valle Escondido, en Atizapán, Estado de México.

Sin embargo, Fonseca Carrillo todavía figura en el sitio web de la DEA como “fugitivo” por “secuestro y asesinato de un agente federal”, de acuerdo con la agencia AFP.

¿Quién es ‘Don Neto’?

'Don Neto' purgó condena por el asesinato del agente de la DEA Enrique 'Kiki' Camarena. (Foto: Héctor Martínez/ EL UNIVERSAL / GDA).

‘Don Neto’ purgó condena por el asesinato del agente de la DEA Enrique ‘Kiki’ Camarena. (Foto: Héctor Martínez/ EL UNIVERSAL / GDA).

Ernesto Fonseca Carrillo nació el 1 de agosto de 1930 en Santiago de los Caballeros, Sinaloa. Fue una figura central en el antiguo Cártel de Guadalajara, organización que en las décadas de 1970 y 1980 controló buena parte del tráfico de drogas entre México y Estados Unidos.

Junto con Miguel Ángel Félix Gallardo, conocido como el Jefe de Jefes, y Rafael Caro Quintero, ‘Don Neto’ ayudó a consolidar un modelo de narcotráfico más empresarial y coordinado, capaz de cultivar, procesar y transportar droga a gran escala.

La historia criminal de ’Don Neto‘ se remonta a las décadas de 1960 y 1970, cuando comenzó a traficar marihuana y amapola desde Sinaloa hacia Estados Unidos.

Se formó en el negocio de la droga bajo la influencia de contrabandistas y narcotraficantes que operaban en el llamado Triángulo Dorado, la región que está entre Sinaloa, Durango y Chihuahua.

Posteriormente, Fonseca se mudó a Guadalajara, ciudad que se convertiría en sede estratégica del narcotráfico por su ubicación geográfica y relativa tranquilidad en esa época.

Su carrera criminal coincidió con una etapa en la que el narcotráfico mexicano pasó de ser una actividad fragmentada y casi artesanal a una estructura organizada que empezaba a sustituir a los grandes cárteles colombianos en la distribución de cocaína en Estados Unidos.

‘Don Neto’ fue clave en facilitar acuerdos entre los cárteles colombianos y los grupos mexicanos e hizo de intermediario para el uso de las rutas de tráfico de drogas.

La capacidad de ’Don Neto’ para negociar y mantener orden entre distintas facciones de narcotraficantes le dio respeto y poder entre los mafiosos de su generación.

El crimen de ‘Kiki’ Camarena

Kiki Camarena fue asesinado en México.

Kiki Camarena fue asesinado en México.

Pero un episodio sangriento marcó un antes y un después en su carrera delictiva. ‘Don Neto’ fue acusado de estar involucrado en el secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA Enrique ‘Kiki’ Camarena, ocurrido en 1985.

Camarena había logrado infiltrar las operaciones del Cártel de Guadalajara y ayudó a las autoridades a descubrir un gigantesco campo de cultivo de marihuana en el rancho El Búfalo, en Chihuahua, que fue destruido.

La represalia de la mafia fue el brutal asesinato de Camarena.

El crimen marcó el principio del fin del Cártel de Guadalajara como organización dominante en México.

Fonseca Carrillo fue detenido en Puerto Vallarta, Jalisco, en abril de 1985, poco después de que se hallara el cadáver de Camarena.

Su arresto fue uno de los primeros grandes golpes contra los líderes históricos del narcotráfico mexicano.

En 1989, ‘Don Neto’ fue sentenciado a 40 años de prisión por narcotráfico, asociación delictuosa y por su implicación en el asesinato de Camarena.

Fue recluido en el penal de máxima seguridad de Puente Grande, en Jalisco, y más tarde trasladado a otras prisiones.

Después de pasar tres décadas en prisión, en el 2016 se le concedió el arresto domiciliario por motivos de salud y por su avanzada edad.

‘Don Neto’ es tío del también narcotraficante Amado Carrillo Fuentes, cabecilla del Cártel de Juárez que fue conocido como ’El Señor de los Cielos’ y quien murió mientras se sometía a una cirugía plástica para cambiar su apariencia.

Torturado durante 30 horas

Una imagen de Kiki Camarena de cuando estuvo en la Marian de Estados Unidos. (DEA).

Una imagen de Kiki Camarena de cuando estuvo en la Marian de Estados Unidos. (DEA).

El 7 de febrero de 1985, Enrique ‘Kiki’ Camarena fue secuestrado a plena luz del día en Guadalajara cuando salía del consulado de Estados Unidos, donde trabajaba.

Hombres armados lo interceptaron y lo obligaron a subir a un vehículo.

Camarena llevaba años infiltrado en la red del narcotráfico y había proporcionado información crucial a las autoridades estadounidenses.

Como ya se mencionó, el agente de la DEA firmó su sentencia de muerte cuando facilitó la ubicación y destrucción del rancho El Búfalo y toda la droga que había en el lugar y que estaba valorizada en más de 8 mil millones de dólares.

Después de ser secuestrado, Camarena fue llevado a una casa de seguridad del Cártel de Guadalajara, donde fue brutalmente torturado durante más de 30 horas.

La mafia quería saber hasta dónde había llegado la DEA en sus investigaciones y qué tanto sabía Camarena sobre los vínculos entre el narcotráfico y las autoridades mexicanas.

Las grabaciones de los interrogatorios a Camarena, que fueron obtenidas años después, revelan la crueldad de las torturas y los métodos utilizados para quebrarlo.

El cuerpo de Camarena fue hallado semanas después en un terreno baldío en La Angostura, Michoacán, junto con el del piloto mexicano Alfredo Zavala, que también había sido secuestrado.

Ambos cadáveres mostraban señales claras de tortura: tenían fracturas, quemaduras y golpes en la cabeza.

El asesinato de Camarena provocó una crisis diplomática entre México y Estados Unidos, así como la llamada Operación Leyenda, la investigación más grande en la historia de la DEA.

Estados Unidos presionó al Gobierno Mexicano para arrestar a los responsables, lo que llevó a la captura y condena de varios jefes del cártel. Además de ‘Don Neto’, estos son los otros mafiosos que purgaron prisión:

Miguel Ángel Félix Gallardo fue arrestado en 1989 y sentenciado a 37 años de prisión.

Miguel Ángel Félix Gallardo en la única entrevista con Telemundo (Foto: Telemundo/ YouTube)

Miguel Ángel Félix Gallardo en la única entrevista con Telemundo (Foto: Telemundo/ YouTube)

Rafael Caro Quintero fue arrestado en 1985 y condenado a 40 años de prisión. Liberado en 2013 por un fallo judicial, fue recapturado en el 2022. En febrero de este año, México lo extraditó a Estados Unidos, donde enfrentará cargos por narcotráfico y el asesinato de Camarena.

Rafael Caro Quintero.

Rafael Caro Quintero.

Francisco Tejeda Jaramillo, exagente de la Policía Judicial, fue condenado a 40 años de prisión por su participación directa en la tortura y asesinato de Camarena. Tras cumplir 31 años y cuatro meses de su condena, fue liberado en 2016 por buena conducta.

Juan José Esparragoza Moreno, alias ‘El Azul’, fue arrestado en 1986 y condenado a siete años y dos meses de prisión. Obtuvo su libertad en 1992.



Source link