- Maduro dice que Trump está “destruyendo” las “reglas económicas del mundo” con aranceles
- Maduro dice que operación en el Esequibo era para “bombardear” la plataforma de ExxonMobil
Trinidad y Tobago informó este martes que Estados Unidos revocó el permiso que le permitía operar en un área con enormes yacimientos de gas en conjunto con Venezuela, país al que Washington impuso un embargo petrolero en 2019.
Puerto España tiene activos acuerdos con Caracas y con las trasnacionales BP y Shell para la explotación conjunta de ese hidrocarburo en aguas del mar Caribe, donde se han hallado grandes reservas.
MIRA AQUÍ: ¿Qué cambia para los migrantes venezolanos tras la decisión de la Corte Suprema sobre la Ley de Enemigos Extranjeros?
“Hemos sido informados de que nuestra licencia de la OFAC (Oficina de Control de Bienes Extranjeros), fechada el 18 de diciembre de 2023, ha sido revocada”, dijo el primer ministro trinitense, Stuart Young.
El funcionario añadió que solicitó una reunión con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, para discutir la decisión.
La estatal energética trinitense NGC suscribió el año pasado un convenio con la venezolana PDVSA para explotar con participación de BP los campos de Cocuina-Manakin en la llamada Plataforma Deltana, zona con reservas de un billón de pies cúbicos de gas natural en el Caribe.
En 2023, ambos países firmaron un contrato con Shell para la producción y exportación gas en el yacimiento Dragón, con 120 millones de metros cúbicos de gas y ubicado al noreste de Venezuela.