Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza

“Charly García es mejor que Oasis, quienes son apenas una burda copia de Glass Onion de The Beatles” | Música | LUCES

Acabaron conciertos con balaceras, la policía los respetaba y hoy son historia del punk peruano: Narcosis celebra 40 años de Primera Dosis | Música | LUCES

Un homenaje al Geniograma en la FIL Lima 2025 | LUCES

Kombucha casera: Prepara la tuya (paso a paso) y dile adiós a tus problemas digestivos | BIENESTAR

¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador… y tan rápido?

Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico

El horóscopo de hoy, lunes 4 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Sagitario, favorable para Libra

https://elcomercio.pe/luces/

El Ermitaño, la carta del Tarot que guía hacia la sabiduría interior



  • ¿Cómo será tu ayudante robot en el futuro?, hablamos con un peruano cuyo trabajo es diseñarlos
  • La industria musical vs. la IA generativa: quién va ganando en esta rivalidad que ha llegado a los tribunales
  • Las personas concebidas en meses más fríos suelen tener índices de masa corporal más bajos, dice investigación

Los aranceles establecidos por Donald Trump siguen teniendo consecuencias. Esta vez en la producción de autos, pues dos marcas reconocidas han decidido suspender el envío de sus vehículos a Estados Unidos.

Se trata de Jaguar Land Rover y Nissan Motor. Ambas firmas líderes en la tecnología automotriz han respondido así a un arancel del 25% a las importaciones de autos.

MIRA: ¿Cuáles son los peligros de compartir información personal para convertirte en anime usando la IA?

En el caso de Nissan Motor, se ha señalado que suspende la venta de en Estados Unidos de los modelos Infiniti QX50 y QX55, que eran ensamblados en México, junto a Mercedes-Benz. Pero esto no quiere decir que detenga su producción. El envío continuará a Canadá, México, Europa y Oriente medio.

En tanto, la empresa británica ha decidido poner una pausa durante todo el mes de abril, en espera de evaluar estrategias a mediano y largo plazo.

La firma de autos de lujo ha indicado, según informe de Infobae, que espera adaptarse a los cambios en las condiciones comerciales.

Y es que para Reino Unido, la exportación de vehículos a Estados Unidos es una pieza clave en su economía. Solo en 2024 sumó 10.700 millones de dólares.

Pero también hay otro reto. La Society of Motor Manufacturers and Traders (SMMT) ha señalado que la producción nacional de vehículos cayó un 13,9%, que se suma a las restricciones estadounidenses.



Source link