León XIV: el nuevo papa juega Wordle en línea | Robert Prevost | TECNOLOGIA

León XIV: ¿estamos antes el primer papa “gamer” o amante de los videojuegos? | TECNOLOGIA

Papa León XIV EN VIVO: últimas noticias de Robert Prevost, actividades y reacciones en el Perú y el mundo tras nombramiento del nuevo pontífice lbposting | MUNDO

¿Qué advirtió la NASA sobre cuándo la Tierra dejará de ser habitable? | Perú | México | España | Estados Unidos | TECNOLOGIA

IShowSpeed asegura estar en GTA 6 tras ver un curioso detalle en el tráiler

Panasonic recortará 10.000 empleos en todo el mundo

Día de la Madre: el conmovedor comercial de Apple donde una madre revive el primer año de vida de su hijo| Perú | México | España | Estados Unidos | TECNOLOGIA

Steven Seagal y otras figuras del cine aparecen en el desfile por el Día de la Victoria en Moscú

Harry Styles entre los fieles que recibieron al papa León XIV [FOTOS]

Israel – Yemen: Israel intercepta un misil lanzado desde Yemen que hizo sonar las alarmas en Tel Aviv | Hutíes | últimas | MUNDO



  • La industria musical vs. la IA generativa: quién va ganando en esta rivalidad que ha llegado a los tribunales
  • Videojuegos creados por la computadora: Microsoft utiliza IA para crear un nivel de Quake II
  • ¿Cómo será tu ayudante robot en el futuro?, hablamos con un peruano cuyo trabajo es diseñarlos

La serie de aranceles impuestos por Donald Trump en Estados Unidos no solo preocupa a la economía de los países, sino también a las empresas tecnológicas como Apple, que podría tener un duro impacto en su producto estrella: el iPhone.

La firma tecnológica dirigida por Tim Cook tiene el problema de fabricar la mayoría de sus productos en China, país al que Trump ha impuesto hasta el 54% de aranceles.

MIRA: Vivo V50, un smartphone que potencia el retrato con nueva Luz de Aura como estudio portátil

Apple es la empresa estadounidense líder a nivel mundial en producción de teléfonos. Pero, debido a los nuevos impuestos, señala informe de euronews, tendría dos caminos, o asumir los costos adicionales o trasladarlos a sus usuarios aumentando el costo adicional.

En el reporte se estima un incremento del 43% en el costo. El iPhone 16 se lanzó a 799 dólares en Estados Unidos, y con el incremento podría llegar hasta los 1.142 dólares. En tanto, el iPhone 16 Pro Max, que se vende por 1.599 dólares, y podría subir a unos 2.300 dólares.

Hay otro modelo más económico: el iPhone 16e, que actualmente se vende por 599 dólares. Con el mismo incremento su precio podría subir hasta los 856 dólares. Pero eso es el costo en Estados Unidos. El precio final en Perú podría ser mucho mayor.

Aunque Apple ha tratado de trasladar sus fábricas a la India y a Vietnam, estos países también han recibido un alto índice de aranceles. Es decir, la empresa fundada por Steve Jobs tendría que enfrentar sí o sí un incremento en sus productos afectando sus ventas.



Source link