miércoles, 08 octubre, 2025
miércoles, 08 octubre, 2025

El huracán Priscilla gana fuerza y provoca oleaje y lluvias en México

El horóscopo de hoy, miércoles 8 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Tauro favorable para Cáncer

La ONU propone a Colombia una nueva medición sobre la cocaína tras la descertificación de EEUU

Cólicos Menstruales: Comer carne roja antes de la regla, la tendencia viral que promete aliviar los cólicos | BIENESTAR

La OMC mejora sus previsiones sobre el comercio mundial para 2025

Milei presenta su libro cantando rock en medio de una crisis política, mientras espera un rescate financiero de EEUU

Altas capacidades intelectuales Mi hijo es el más inteligente del salón: lo que nadie te cuenta de los niños con altas capacidades | HOGAR-FAMILIA

“Carmen en Acho”: el clásico de la ópera llega a Lima como nunca antes se ha visto | LUCES

Mayra Couto se confiesa: su nueva película, por qué no volverá a «Al fondo hay sitio» y qué pasó con «Mi cuerpa, mis reglas» | La habitación negra | | LUCES

OpenAI hace un gigantesco pedido de chips a AMD y entrará en su capital accionario



  • La industria musical vs. la IA generativa: quién va ganando en esta rivalidad que ha llegado a los tribunales
  • Videojuegos creados por la computadora: Microsoft utiliza IA para crear un nivel de Quake II
  • ¿Cómo será tu ayudante robot en el futuro?, hablamos con un peruano cuyo trabajo es diseñarlos

La serie de aranceles impuestos por Donald Trump en Estados Unidos no solo preocupa a la economía de los países, sino también a las empresas tecnológicas como Apple, que podría tener un duro impacto en su producto estrella: el iPhone.

La firma tecnológica dirigida por Tim Cook tiene el problema de fabricar la mayoría de sus productos en China, país al que Trump ha impuesto hasta el 54% de aranceles.

MIRA: Vivo V50, un smartphone que potencia el retrato con nueva Luz de Aura como estudio portátil

Apple es la empresa estadounidense líder a nivel mundial en producción de teléfonos. Pero, debido a los nuevos impuestos, señala informe de euronews, tendría dos caminos, o asumir los costos adicionales o trasladarlos a sus usuarios aumentando el costo adicional.

En el reporte se estima un incremento del 43% en el costo. El iPhone 16 se lanzó a 799 dólares en Estados Unidos, y con el incremento podría llegar hasta los 1.142 dólares. En tanto, el iPhone 16 Pro Max, que se vende por 1.599 dólares, y podría subir a unos 2.300 dólares.

Hay otro modelo más económico: el iPhone 16e, que actualmente se vende por 599 dólares. Con el mismo incremento su precio podría subir hasta los 856 dólares. Pero eso es el costo en Estados Unidos. El precio final en Perú podría ser mucho mayor.

Aunque Apple ha tratado de trasladar sus fábricas a la India y a Vietnam, estos países también han recibido un alto índice de aranceles. Es decir, la empresa fundada por Steve Jobs tendría que enfrentar sí o sí un incremento en sus productos afectando sus ventas.



Source link