Panasonic recortará 10.000 empleos en todo el mundo

Día de la Madre: el conmovedor comercial de Apple donde una madre revive el primer año de vida de su hijo| Perú | México | España | Estados Unidos | TECNOLOGIA

Steven Seagal y otras figuras del cine aparecen en el desfile por el Día de la Victoria en Moscú

Harry Styles entre los fieles que recibieron al papa León XIV [FOTOS]

Israel – Yemen: Israel intercepta un misil lanzado desde Yemen que hizo sonar las alarmas en Tel Aviv | Hutíes | últimas | MUNDO

Tierras raras: el insumo clave de la industria tecnológica que enfrenta a EE.UU. con China (y que tenemos en el Perú) | TECNOLOGIA

Científicas suman tecnología y perros entrenados para salvar a la tortuga terrestre más austral del mundo en Argentina | TECNOLOGIA

dia de la madre | “Cuidarte primero no es egoísmo, sino una necesidad para sostener y sostenerte”: cinco lecciones de autocuidado antes de tener un hijo | HOGAR-FAMILIA

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

Guerra Rusia – Ucrania: Cerca de 40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa | Vladimir Putin | Volodymyr Zelensky | MUNDO



La vida moderna nos exige cada vez más y, con ello, el estrés se ha vuelto parte de la rutina diaria. Sin embargo, no siempre somos conscientes de sus efectos físicos, como el impacto que puede tener sobre la visión. Uno de los problemas más comunes asociados al estrés es la fatiga ocular, una condición que puede interferir con el bienestar y el rendimiento cotidiano.

MIRA: Cardio vs. pesas ¿cuál es el ejercicio más eficaz para mantenerte saludable?

Esta molestia puede manifestarse de diversas formas: ojos cansados, dolorosos, con ardor o picazón, visión borrosa o doble, ojos secos o llorosos, sensibilidad a la luz, dificultad para concentrarse y dolores en cabeza, cuello, hombros o espalda. En la mayoría de los casos, estos síntomas se alivian con descanso, pero cuando persisten o se intensifican, es necesario buscar atención especializada.

En algunos casos, la fatiga ocular también puede contribuir al desarrollo de afecciones más complejas, como la coroidopatía serosa central, una enfermedad ocular que afecta la mácula —la zona de la retina responsable de la visión central nítida—.

La doctora Milagros Velazco Casapía, médica oftalmóloga de Oftalmosalud y especialista en retina, destaca la importancia de no ignorar estas señales. “Es fundamental tomar medidas para reducir el estrés y proteger nuestra visión”, afirma.

Entre las recomendaciones que comparte la especialista, figuran estrategias sencillas pero efectivas: “hacer pausas regulares para descansar los ojos, mantener una buena postura, evitar la luz azul antes de dormir y realizar ejercicios oculares regulares”.

Consultar a un oftalmólogo es clave cuando los síntomas no desaparecen o interfieren con las actividades cotidianas. Reconocer a tiempo los efectos del estrés sobre los ojos puede evitar complicaciones y contribuir a una mejor calidad de vida. La salud visual también merece atención dentro del cuidado integral del bienestar.



Source link