miércoles, 08 octubre, 2025
miércoles, 08 octubre, 2025

El horóscopo de hoy, miércoles 8 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Tauro favorable para Cáncer

La ONU propone a Colombia una nueva medición sobre la cocaína tras la descertificación de EEUU

Cólicos Menstruales: Comer carne roja antes de la regla, la tendencia viral que promete aliviar los cólicos | BIENESTAR

La OMC mejora sus previsiones sobre el comercio mundial para 2025

Milei presenta su libro cantando rock en medio de una crisis política, mientras espera un rescate financiero de EEUU

Altas capacidades intelectuales Mi hijo es el más inteligente del salón: lo que nadie te cuenta de los niños con altas capacidades | HOGAR-FAMILIA

“Carmen en Acho”: el clásico de la ópera llega a Lima como nunca antes se ha visto | LUCES

Mayra Couto se confiesa: su nueva película, por qué no volverá a «Al fondo hay sitio» y qué pasó con «Mi cuerpa, mis reglas» | La habitación negra | | LUCES

OpenAI hace un gigantesco pedido de chips a AMD y entrará en su capital accionario

El horóscopo de hoy, martes 7 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Aries favorable para Acuario



De videojuegos creados en una computadora a videojuegos creados por una computadora. Microsoft reveló recientemente las capacidades de su inteligencia artificial generativa Muse, entre ellas la posibilidad de crear niveles de videojuegos por si misma.

MIRA: ¿Cómo será tu ayudante robot en el futuro?, hablamos con un peruano cuyo trabajo es diseñarlos

Lo hizo copiando uno de los FPS más famosos de todos los tiempos (aparte de Doom) Quake II, en un nivel nuevo creado solamente por el poder de la inteligencia artificial.

“Este pequeño demo te sumerge en un espacio interactivo inspirado en ‘Quake II’ (1997), donde la IA crea efectos visuales envolventes y acción sobre la marcha. Es un vistazo innovador a una nueva forma de interactuar con los juegos, convirtiendo la investigación de vanguardia en una demostración rápida y atractiva”, escribe Microsoft en la página de esta prueba.

Presentado en febrero por Microsoft, Muse es un modelo de acción humana y mundial (WHAM por sus siglas en inglés) que está destinado a ayudar a los desarrolladores de videojuegos en su labor.

Es así que la herramienta IA tiene la capacidad de generar un entorno de juego basado en imágenes y, quizás más interesante, en las acciones de los jugadores con los que interactúa, permitiéndole crear mundos 3D que mantienen consistentes mecánicas y físicas de juego.

Si tienes interés en la materia, puedes probar también el demo aquí. Y por más impresionante que es la tecnología, nos dejó menos impresionados su jugabilidad, ya que esta versión del juego no solo está reducida a una resolución de 640 x 360 píxeles, sino que también presenta un claro retraso del tiempo en que presionas un comando y la respuesta en la pantalla que hace la experiencia desagradable.



Source link