martes, 18 noviembre, 2025
martes, 18 noviembre, 2025

Nintendo muestra las primeras imágenes de película de “The Legend of Zelda” | TECNOLOGIA

Rosalía se presenta en el show de Jimmy Fallon e interpreta su nuevo tema “La Perla” | LUCES

El asesinato del hermano de un activista antinarco enciende las alarmas en Francia

Amén, Miki González y Rio encabezan la segunda edición de Rock en La Muralla | LUCES

«Debo recibir quimioterapia, pero aún no pueden iniciarla»: Ramón García habla de su renacer y celebra la vida | TVMAS

El horóscopo de hoy, martes 18 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio favorable para Capricornio

Pódcast video, el nuevo Eldorado de las plataformas de streaming

Magia pura en el concierto de Shakira: periodista de El Comercio relata cómo fue caminar junto a la Loba | LUCES

Soldados liberan en México a 20 personas secuestradas

El horóscopo semanal del 17 al 23 de noviembre: Luna Nueva, sueños renovados y adiós a las personas tóxicas


El gobierno de México rechazó este sábado que haya una política de desaparición de personas por parte del Estado, luego de que un comité de la ONU señalara que este delito ocurre de manera “generalizada o sistemática” en el país.

México suma más de 120.000 personas desaparecidas en medio de una espiral de violencia ligada al crimen organizado. El tema dominó la agenda pública en marzo cuando se descubrió un presunto centro de adiestramiento del crimen organizado en el occidente del país, en donde se habrían cometido asesinatos.

“El Gobierno de México rechaza las declaraciones de integrantes del Comité entorno a la supuesta práctica de desaparición forzada por parte del Estado”, dijo la cancillería en un comunicado firmado en conjunto con la Secretaría de Gobernación (interior).

PUEDES VER: México: Más de 20 policías detenidos en el sur de ese país por presunta asociación criminal

El gobierno mexicano no consiente, permite u ordena la desaparición de personas como parte de una política de Estado”, añadió al señalar que se ha comprometido a combatir este delito.

El viernes, Olivier de Frouville, presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, señaló que la desaparición forzada ocurre de manera “generalizada o sistemática en el territorio bajo jurisdicción de México”.

El funcionario añadió que el Comité decidió pedir a México toda la información relacionada con el tema.

MIRA TAMBIÉN: México arresta a un líder de sicarios vinculado al Cartel de Sinaloa y cuatro sujetos más

La gobierno mexicano dijo que en apego a sus obligaciones internacionales atenderá “las solicitudes de información que remita el comité”.

En marzo, un grupo de familiares de personas desaparecidas localizó un rancho en el occidental estado de Jalisco, en donde un cártel presuntamente operaba un centro de adiestramiento, y en donde fueron ubicados restos óseos calcinados y ropa.

Ropa y zapatos hallados en el Rancho Izaguirre. (Foto: ULISES RUIZ / AFP).

Ropa y zapatos hallados en el Rancho Izaguirre. (Foto: ULISES RUIZ / AFP).

/ ULISES RUIZ

El gobierno mexicano negó que se tratara de un campo de exterminio y se comprometió a fortalecer a la Comisión Nacional de Búsqueda, además de enviar al Congreso un paquete de reformas legislativas para atender el tema.



Source link