Ecuador: Cuatro detenidos tras ataque en un evento de pelea de gallos que dejó al menos 12 muertos | Manabí | últimas | MUNDO

Donald Trump: Tribunal bloquea el intento de un juez para declarar al Gobierno en desacato | Estados Unidos | últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, sábado 19 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

¿Cómo evolucionaron los aranceles aplicados por EE.UU. a cada economía del mundo? | Estados Unidos | Norteamérica | ECDATA

Rover Curiosity identifica depósitos de carbonatos en Marte, un signo que el planeta pudo albergar vida | TECNOLOGIA

Cómo el simple hábito de sacarte los zapatos cuando entras a tu casa puede traer beneficios enormes para tu salud | TECNOLOGIA

Israel vs Hezbolá: El grupo libanés Hezbolá no permitirá que “nadie desarme” su arsenal, afirma su líder | Naim Qasem | Líbano | últimas | MUNDO

Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump

¿Cómo delincuentes usan las tecnologías NFC y RFID para el robo sin contacto en eventos públicos? | TECNOLOGIA

Cómo hacer tarjetas de Semana Santa con inteligencia artificial | TECNOLOGIA



El exgobernador de Junín Vladimir Cerrón estaría a punto de convertirse en un actor en la campaña electoral, pues pretende ser el candidato presidencial de su partido Perú Libre.

Cómo pasó Cerrón Rojas de ser un prófugo cuyo paradero puso en jaque al exministro del Interior Juan José Santiváñez y a la presidenta Dina Boluarte, a ser casi un candidato presidencial.

La semana pasada, Cerrón obtuvo dos victorias judiciales. Primero: la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema lo absolvió del delito de colusión agravada por el Caso Aeródromo Wanka, y el Tribunal Constitucional declaró nula condena de Vladimir Cerrón por negociación incompatible (Caso La Oroya).

Cerrón tiene vigente una orden de prisión preventiva por lavado de activos, por una investigación derivada del Caso Los Dinámicos del Centro, que tiene que ver con los aportes de campaña a Perú Libre provenientes presuntamente de fondos de origen ilícito. Si el exgobernador lograra que se le revoque esta restricción, dejaría la clandestinidad.

El último domingo en entrevista con “Cuarto poder”, Cerrón confirmó que se someterá a los procesos internos para poder concretar su candidatura. Según él, ya ha habido una mala experiencia “de estar eligiendo fórmulas presidenciales en un cónclave cerrado. El partido ha aprendido una lección que tiene que hacer todo en asamblea abierta consultando con las bases”.

Cerrón aprovechó para deslindar del gobierno de Dina Boluarte alegando que “traicionó” al partido y actualmente “gobierna con la derecha”.

Lo que no menciona Cerrón es que fue él quien decidió incluir a Castillo y Boluarte en la fórmula presidencial que él no pudo integrar al tener una condena vigente en el 2021.

En una clara maniobra política, Cerrón insiste en etiquetar al gobierno de Dina Boluarte como de derecha cuando la izquierda votó por Castillo y su vicepresidenta. Tampoco se puede ignorar que Boluarte en su momento fue señalada como la encargada de recolectar el dinero que luego trasferirían a Cerrón.

Según investigación fiscal del Caso Los Dinámicos del Centro, la ahora presidenta Boluarte tenía una cuenta mancomunada con Braulio Grajeda Bellido, dirigente de Perú Libre quien incluso llegó a ser viceministro de Gobernanza Territorial, desde esa cuenta Boluarte Zegarra transfirió dinero a Vladimir Cerrón.

Se trató de una transacción de S/15.709 que se realizó el 15 de diciembre del 2020 a la 9:28 a.m, depósito confirmado por la mandataria en su declaración del 31 de enero del 2022 ante el Ministerio Público.

La cercanía fue real; lo que no queda claro es que si el supuesto distanciamiento también lo es.

Cerrón ya marcó la cancha de lo que sería su campaña electoral: deslindar de Boluarte y de la corrupción del gobierno de Pedro Castillo, pero de lo que nunca podrá deslindar es el hecho de que fue su partido Perú Libre el que encumbró al poder a Castillo y a la actual presidenta de la República, quien se encuentra en el poder por sucesión constitucional tras la vacancia de Castillo Terrones luego del golpe de Estado del 7 de diciembre del 2022.



Source link