miércoles, 10 septiembre, 2025
miércoles, 10 septiembre, 2025

El horóscopo de hoy, miércoles 10 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio favorable para Leo

OpenAI respalda una película animada con IA para debutar en Cannes

Apple presenta el iPhone 17 Air en medio de la carrera por la IA

«Super Mario», el videojuego que cumple 40 años creciendo con sus fans

Seguros oncológicos privados no pueden negar tratamientos en Perú: ¿qué hacer en esos casos? | BIENESTAR

ejercicio «zona cero», la actividad con movimientos suaves y sin esfuerzo físico | BIENESTAR

Maduro ratifica la movilización de 25.000 militares en las fronteras de Venezuela

Ex alto ejecutivo de WhatsApp demanda a la empresa por fallas de seguridad

El horóscopo de hoy, martes 9 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Aries favorable para Acuario

El Parlamento tumba el segundo gobierno de Francia en nueve meses



La congresista Martha Moyano (Fuerza Popular) justificó el rechazo de su bancada a apoyar la interpelación del jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, quien deberá acudir al pleno a responder un pliego de 43 preguntas.

En declaraciones a Canal N, señaló que uno de los motivos es que la bancada del congresista Edward Málaga (Avanza País), quien promovió la moción de interpelación, respaldó su postura.

LEE MÁS: Gustavo Adrianzén será interpelado por el pleno del Congreso el miércoles 9 de abril

“Hemos votado en contra precisamente porque ni siquiera la bancada completa del congresista que plantea la interpelación (Edward Málaga) ha votado a favor. Acá hay una cosa que no está clara, ha tenido 43 votos (de respaldo) de 130”, expresó

Moyano también señaló que la moción tiene preguntas bastante genéricas, razón por la cual no espera mucho de la presentación de Adrianzén ante el pleno el próximo 9 de abril.

LEE MÁS: Gustavo Adrianzén asegura que Ejecutivo evalúa medidas para “hacer efectivo el equilibrio de poderes” con el Congreso

“Nuestra bancada tomó la decisión de no apoyar la interpelación porque hay una serie de preguntas muy mezcladas, es decir, todo en una sola moción. No va a ayudar mucho. Si se focalizan las preguntas en la interpelación, podríamos entrar a unos resultados de respuestas menos de lo que podríamos esperar”, acotó.

“Si hay una serie de preguntas que mezcla todo y no focaliza lo más central, lo que va a hacer el ministro es simplemente leer un montón de cosas, coger su pantalla y empezar a leer lo que sus ministros le han dicho”, agregó.

LEE MÁS: Gobierno suspende propuesta de franja informativa, anuncia ministro Eduardo Arana

Finalmente, la legisladora señaló que una interpelación “es una oportunidad” para que los ministros informen sobre su labor y el Congreso tiene la oportunidad de escuchar y tomar decisiones.

En ese sentido, Martha Moyano remarcó que esa posición no puede tomarse como una especie de “amedrentamiento” ni nada por el estilo.

LEE MÁS: Congreso: Comisión de Justicia aprueba dictamen que modifica la figura de prisión preventiva

“Hay decisiones que toman las bancadas, al final de cuentas ya se le ha citado para la próxima semana, tendrá que ir y responder a todas las preguntas sobre diferentes temas, seguridad, patrimonio cultural, y veremos cómo lo va a desarrollar”, subrayó.

Cabe indicar que la moción de interpelación tiene un pliego de 43 preguntas y que tratan, en total, sobre unos 17 temas en lo que, según la moción, el Ejecutivo no ha logrado tener respuestas adecuadas.

LEE MÁS: Waldemar Cerrón a favor de imponer franja informativa en medios pese a críticas: “Debe ser para Ejecutivo, Legislativo y Judicial”

Edward Málaga impulsó la recolección de firmas desde antes que el pleno debatiera y aprobara la censura de Juan José Santiváñez como ministro del Interior.



Source link