cambio de comportamiento | ¿Podemos cambiar psicológica y emocionalmente? Sí, pero no es magia | BIENESTAR

El horóscopo de hoy, viernes 18 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Tauro favorable para Cáncer

Vigilia en Venezuela por la libertad de detenidos a casi un año de las elecciones presidenciales

“Tocar rock también es una forma de hacer patria”: Rock Patrio, el festival que celebra al Perú a su manera | Música | LUCES

Diana Foronda | “Estoy enfrentando la batalla más dura de mi vida”: la confesión más honesta de Diana Foronda en plena lucha contra el cáncer | Área 7 | LUCES

Falso nido vacío: Cuando tus hijos adultos no se van de casa… y tu vida se detiene | HOGAR-FAMILIA

El uso de compañeros de IA entre los adolescentes preocupa a ONG

El horóscopo de hoy, jueves 17 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Aries favorable para Acuario

Veinte muertos en una estampida cerca de un centro de distribución de ayuda en Gaza

¿Cómo así un peruano ayudó a crear la salsa caleña? El documental “La salsa vive” narra la historia de Cali y su ritmo eterno | Música | LUCES


El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén será interpelado por el pleno del Congreso el 9 de abril. El titular del Gabinete deberá responder 43 preguntas y, en caso los parlamentarios consideren que las respuestas no fueron satisfactorias, pueden presentar una moción de censura en su contra.

El miércoles 3 de abril, el pleno del Congreso aprobó la moción que fue impulsada por el congresista Edward Málaga (Avanza País) y firmada por legisladores de diversas bancadas.

LEE TAMBIÉN: Gustavo Adrianzén asegura que Ejecutivo evalúa medidas para “hacer efectivo el equilibrio de poderes” con el Congreso

La moción fue aprobada por 43 votos a favor, 39 en contra y 21 abstenciones. Fuerza Popular, Alianza Para el Progreso y Somos Perú votaron en su mayoría en contra, mientras que la mayoría de Acción Popular, el Bloque Magisterial y Honor y Democracia marcaron abstención.

El documento para interpelar al presidente del Consejo de Ministros ingresó el jueves 20 de marzo tras reunir 35 firmas recolectadas por Edward Málaga, legislador de Avanza País.

En el camino tres legisladores retiraron su rúbrica: Katy Ugarte, Edgar Tello y Milagros Jáuregui, lo que hubiera dejado la moción con 32 rúbricas, debajo del número necesario para que siga adelante. Sin embargo, otros dos se sumaron a la moción: Nieves Limachi y Luis Picón, lo que dejó la moción con 34 suscripciones.

La preguntas que deberá responder Gustavo Adrianzén

En total, el pliego interpelatorio que deberá responder Gustavo Adrianzén tiene 43 preguntas, principalmente enfocadas en temas de seguridad ciudadana y lucha contra delincuencia en diferentes rubros.

LEE TAMBIÉN: Martha Moyano justifica rechazo de Fuerza Popular a interpelar al primer ministro Gustavo Adrianzén

La moción cuestiona la gestión del primer ministro como una marcada por la ingobernabilidad y con incapacidad para responder ante los índices de criminalidad, así como por avalar a ministros cuestionados.

Cabe recordar que esta moción fue presentada antes que el pleno censurara a Juan José Santiváñez en marzo.

Gustavo Adrianzén será interpelado por el pleno del Congreso y estas son algunas de las preguntas sobre seguridad.

Gustavo Adrianzén será interpelado por el pleno del Congreso y estas son algunas de las preguntas sobre seguridad.

Gustavo Adrianzén será interpelado por el pleno del Congreso y estas son algunas de las preguntas sobre seguridad.

Gustavo Adrianzén será interpelado por el pleno del Congreso y estas son algunas de las preguntas sobre seguridad.

También menciona críticas contra Dina Boluarte y advierte que Adrianzén ”ha fallado como vocero del Gobierno» por no aclarar dudas sobre casos como Rolexgate, Waykis en la sombra y el ‘cofre’ presidencial.

En total, hay 5 preguntas sobre seguridad ciudadana, 5 sobre minería ilegal, 3 sobre los casos que involucran a Dina Boluarte y otras 3 sobre la dirección del Gobierno.

También hay 3 interrogantes sobre cómo están actuando ante las próximas elecciones generales del 2026.

El resto del pliego incluye dudas sobre la gobernanza del Ejecutivo, empresas públicas como EsSalud, meritocracia, respuesta ante derrames de petróleo, políticas económicas y relaciones exteriores.

Puedes revisar la moción de interpelación contra Gustavo Adrianzén y las 43 preguntas en este enlace del portal del Congreso.



Source link