Edward Málaga renuncia a la bancada Avanza País que se queda con seis integrantes | POLITICA

Switch 2: la lista de los juegos que se han anunciado para la consola

Benjamin Netanyahu nombrado Ciudadano Honoris Causa de Universidad de Servicio Público de Budapest, Hungría | últimas | MUNDO

PPK: Corte Suprema posterga decisión sobre casación para permitir que pueda salir de Lima sin autorización judicial | últimas | POLITICA

Tecnología low cost para un problema global: así se abarata la captura directa de CO₂ | TECNOLOGIA

Pedro Castillo | Betssy Chávez | Golpe de estado | Chofer del ‘cofre’ de la exministra afirma que ella también se dirigió a la embajada de México tras el mensaje golpista | POLITICA

Te imaginas en LEGO? ChatGPT lo hace posible con su nueva función | TECNOLOGIA

Yoga vs. Pilates: ¿cómo se diferencian estas disciplinas que mejoran la flexibilidad, fuerza y relajación? | BIENESTAR

Pedro Castillo EN VIVO: Este viernes 4 de abril continúa juicio oral por golpe de Estado con declaración de más testigos | POLITICA

¿Cómo será tu ayudante robot en el futuro?, hablamos con un peruano cuyo trabajo es diseñarlos | TECNOLOGIA


«Necesitamos Groenlandia para la seguridad internacional. La necesitamos. Tenemos que tenerla», afirmó este miércoles el mandatario estadounidense, Donald Trump, antes de una polémica visita de su vicepresidente JD Vance a la isla autónoma de Dinamarca.

Lo dijo después de que Washington decidiera reducir la agenda de la visita y centrarla en una base militar estadounidense, una medida aplaudida por Dinamarca.

LEE TAMBIÉN: Vicepresidente de EE.UU. visitará el viernes la base espacial estadounidense en Groenlandia

“Odio decirlo así, pero vamos a tener que tomar posesión de este inmenso territorio ártico, dijo Trump en una entrevista con el podcastero Vince Coglianese. Unas palabras que pueden enfadar de nuevo al territorio autónomo y a Dinamarca.

No es la primera vez que el republicano habla de controlar Groenlandia, una enorme isla recubierta en un 80% por hielo.

Lo hizo durante su primer mandato de 2017 a 2021 y ha vuelto a la carga desde su elección. Como años atrás, la clase política del territorio responde que la isla no está en venta, pero sí “abierta a los negocios”.

El gobierno danés ha criticado duramente la visita, que calificó de “presión inaceptable”.

La delegación, que incluirá a Vance y su esposa Usha, llegará el viernes a Groenlandia.

La agenda prevé que el vicepresidente y su esposa visiten la base espacial Pituffik, una instalación del ejército estadounidense dedicada al espacio, “para ser informado de cuestiones vinculadas a la seguridad del Árticoy reunirse con las tropas.

Usha Vance tenía previsto asistir a una carrera de perros de trineo en Groenlandia, pero se descartó. Tampoco integrará la delegación el asesor de seguridad nacional estadounidense, Mike Waltz.

SEPA MÁS: Trump niega que visita de Estados Unidos a Groenlandia sea “provocación”

“Muy positivo”

“Creo que es muy positivo que los estadounidenses hayan cancelado su visita entre la sociedad groenlandesa. Solo visitarán su propia base, Pituffik, y no tenemos nada en contra de eso», declaró el ministro de Relaciones Exteriores danés Lars Løkke Rasmussen a la radio pública DR.

Este vasto territorio de 57.000 habitantes, casi el 90% de ellos inuit, dispone de autonomía dentro de Dinamarca, que conserva competencias en diplomacia, defensa y política monetaria y suministra una ayuda anual que representa un 20% del PIB de Groenlandia.

La mayoría de su población y todos los partidos políticos promueven la independencia del territorio, aunque discrepan en la velocidad de este proceso.

La isla se encuentra actualmente a la espera de la formación de un nuevo gobierno tras las elecciones legislativas del 11 de marzo que brindaron la victoria a la oposición de centroderecha.

El gobierno saliente pidió en un escrito en Facebook “a todos los países respetar este proceso” y señaló que no había “enviado ninguna invitación para visitas, ya sean privadas u oficiales”.

En un sondeo realizado a finales de enero, la población groenlandesa mostró un amplio rechazo a una hipotética compra por Washington.

Con más superficie que México, Groenlandia dispone de hidrocarburos y recursos minerales claves para la transición energética que han sido poco explotados, en parte por el clima hostil y la falta de infraestructuras.

El gobierno saliente introdujo una legislación para prohibir la extracción de productos radioactivos y también suspendió la prospección petrolera, dos medidas apoyadas por la población que no parecen en entredicho sea cual sea el nuevo Ejecutivo.

SOBRE EL AUTOR

Agencia AFP

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.





Source link