El horóscopo de hoy, domingo 27 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Virgo, favorable para Tauro y Capricornio

Rusia elude las sanciones de EEUU con una nueva criptomoneda, afirman expertos

La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos

El horóscopo de hoy, sábado 26 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Leo, favorable para Leo y Géminis

Migrante enviado a prisión de El Salvador dice que fue golpeado por guardias

Psicología de las emociones: cómo reconocerlas, diferenciarlas y regularlas | BIENESTAR

Cheat day: ¿Aliado o enemigo de tu dieta? La verdad sobre el día libre | BIENESTAR

Estados Unidos se retira una vez más de la Unesco

Teletón | Dos niños, mil batallas: Diago y Gonzalo, los pequeños embajadores de la Teletón, comparten sus inspiradoras historias | TVMAS

Tailandia evacua a más de 100.000 civiles por combates mortales con Camboya


El gobierno de Venezuela cuestionó este miércoles la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España y anunció que investigará un posible caso de «tráfico de personas».

 

La policía informó el lunes a la AFP que el grupo de peloteros, tras llegar a Madrid en avión, se presentó en una oficina en Barcelona para solicitar su asilo, sin dar más detalles.

 

«Venezuela ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos y determinar si existe una posible trama de tráfico de personas vinculada a estos casos», dijo la cancillería en un comunicado, al alertar sobre redes que buscan engañar a jóvenes.

 

La prensa reportó que los jugadores pertenecían a un equipo de una liga latinoamericana sub-23, que se encontraba de gira por Europa.

 

La Federación Venezolana de Béisbol, sin embargo, dijo el martes que no tiene registrada a «ninguna organización cuyo fin sea representar o promover jugadores» en el continente europeo.

 

Caracas denunció el «uso reiterado de figuras jurídicas del derecho internacional con fines políticos» para «desacreditar a Venezuela y manipular a jóvenes talentos».

 

«Hacemos un llamado a las autoridades españolas para garantizar la transparencia en este proceso y evitar la politización de un asunto que debe ser tratado con responsabilidad», añadió el comunicado de la cancillería.

 

En los últimos años, España ha registrado un aumento de los solicitantes de asilo por parte de venezolanos, quienes en 2024 volvieron a liderar las peticiones, representando un 40% del total.

 

Casi ocho millones de venezolanos dejaron el país en la última década empujados por la crisis, según la ONU.

 





Source link