Los Dinámicos del Centro: Poder Judicial extiende prisión preventiva para Arturo Cárdenas Tovar y Waldys Vilcapoma | Dina Boluarte | Vladimir Cerrón | Junín | Perú Libre | últimas | POLITICA

Blake Lively vs Justin Baldoni: Warner Bros. trabaja en una docuserie sobre su disputa legal

Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz

Congreso: Comisión de Justicia aprueba dictamen que modifica la figura de prisión preventiva | últimas | POLITICA

Erik Per Sullivan, el famoso ‘Dewey’ de ‘Malcolm in the Middle’, reaparece en público después de 18 años

Príncipe Harry es acusado de “intimidación y acoso” por jefa de la ONG que cofundó | Sophie Chandauka | Sentebale | Reino Unido | África | Carlos III | Meghan Markle | Kelello Lerotholi | Últimas | MUNDO

Nadine Heredia expuso sus alegatos finales de defensa en juicio por aportes al Partido Nacionalista | Ollanta Humala | Odebrecht | Venezuela | Hugo Chávez | Lula da Silva | últimas | POLITICA

La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo

Tribunal Constitucional verá en audiencia este 3 de abril demandas contra investigación del delito a cargo de la PNP | Delia Espinoza | Ministerio Público | TC | últimas | POLITICA

Superman 2025 – James Gunn revela por qué rechazó dirigir antes Superman y qué proyecto prefirió | CinemaCon



El vocero de la bancada de Perú Libre, Flavio Cruz, aseguró que sus integrantes no han adoptado una posición definitiva sobre la franja informativa propuesta por el Gobierno para que los medios de comunicación informen sobre sus actividades contra la delincuencia en estados de emergencia.

En declaraciones a RPP TV, señaló que no ha visto opiniones favorables sobre el tema en el Parlamento y que el proyecto del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) tendrá que pasar primero por las comisiones respectivas.

LEE MÁS: La imposición de una franja a los medios es “inconstitucional” y antidemocrática: los fundamentos de exministros y expresidentes del TC

“No he visto todavía opiniones favorables en el Parlamento, parece que estamos un poco divididos. Que llegue al Congreso, que pase por las comisiones”, expresó.

“(En Perú Libre) estamos divididos, no hemos tratado todavía el tema, pero en nuestras primeras reacciones estamos un poco divididos”, agregó el legislador.

LEE MÁS: CPP cuestiona franja informativa del Gobierno: “Implica una grave imposición a la prensa”

Desde su punto de vista, dijo que no sería necesaria una ley para que los medios de comunicación cumplan dicha función, pero consideró que están informando del tema “a su manera”.

“No me parece porque no sé si requerimos una ley para hacer que los medios cumplan ese papel, creo que hay otros mecanismos de diálogo, de acercamiento para que finalmente los medios quizás reorienten su pauta, etc.”, acotó.

LEE MÁS: Franja informativa tendría una duración aproximada de 40 minutos, según el viceministro de Justicia

“Finalmente creo que están informando, es verdad a su manera, porque hay libertad de información, pero lo están haciendo”, sentenció Cruz Mamani.

Como se recuerda, el último domingo el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, informó que su cartera alista un proyecto de ley para obligar a los medios de comunicación a informar los actos que realiza el Gobierno en la lucha contra la inseguridad ciudadana durante los estados de emergencia.

LEE MÁS: ANP cuestiona franja informativa: “Se pretende establecer un bloque propagandístico de las acciones del Ejecutivo”

Arana aseguró que se trata de un proyecto que modifica la Ley de Radio y Televisión, que crea una franja informativa mediante la cual los medios de comunicación tendrán que difundir las acciones y actividades que viene realizando el Ejecutivo en contra de la delincuencia en estados de emergencia.



Source link