Xiaomi lanza hoy en Perú el Xiaomi 15 y 15 Ultra | TECNOLOGIA

El chat filtrado para atacar a los hutíes: los posibles delitos federales y alarma por la seguridad nacional en EE.UU. | MUNDO

Gustavo Adrianzén será interpelado: estas son las preguntas que debe responder ante el Congreso | últimas | POLITICA

Pedro Castillo | Juicio | Golpe de estad | La historia detrás de la renuncia de una de las fiscales del caso | POLITICA

El Switch 2 es retrocompatible pero… aquí la lista de más de 120 juegos del Switch que tendrá problemas para correr | TECNOLOGIA

Dave Coulier anuncia que está libre de cáncer

Dina Boluarte | Mario Cabani | cirugías: Fiscalía pide levantar el “secreto profesional médico” vinculado a la mandataria ¿En qué indicios se sustenta la solicitud? | POLITICA

Congreso busca limitar a la Fiscalía: predictamen plantea prohíbir que impute delitos alternativos en juicio | POLITICA

Estados Unidos: la inteligencia de EE.UU. dividida sobre nexos del Gobierno de Nicolás Maduro con Tren de Aragua / Tulsi Gabbard / Donald Trump | MUNDO

¡A ver, un aplauso!



La Comisión Permanente aprobó que Walter Ayala, exministro de Defensa del gobierno de Pedro Castillo, sea acusado por los delitos de coacción y patrocinio ilegal por presuntas irregularidades en los ascensos de las Fuerzas Armadas durante su gestión.

El informe final fue aprobado en esta instancia con 14 votos a favor, 2 en contra y 4 abstenciones en el extremo de procesarlo por los delitos incluidos en la denuncia de Patricia Chirinos.

LEE TAMBIÉN: Congreso: Comisión Permanente evalúa este miércoles 2 de abril denuncias contra exministros Vicente Zeballos y Walter Ayala

Asimismo, se aprobó con 16 votos a favor, 1 en contra y 3 abstenciones archivar la acusación en el sentido de la supuesta infracción constitucional.

Este caso data de noviembre del 2021, cuando Chirinos presentó la acusación constitucional contra Ayala durante el gobierno de Pedro Castillo por supuestamente haber presionado a los altos mandos de las Fuerzas Armadas para ascender a militares cercanos al entonces mandatario.

El informe final fue sustentado por José Jerí, de Somos Perú, en el cual se determinó que el exministro debía ser procesado por el Ministerio Público por estos delitos y archivar el extremo de la infracción constitucional.

Este informe había sido aprobado en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales el 20 de julio del 2022.

Patricia Juárez (Fuerza Popular), quien dirigió el debate, anunció que el exministro Ayala había sido notificado pero aún así no se presentó ni envió documentación para sustentar su ausencia, por lo que se consideró su inasistencia como injustificada.



Source link