Diana Seminario: Congreso interpelara a Gustavo Adrianzen | Desde el Ejecutivo no descartan la cuestión de confianza | VIDEOCOLUMNA 3 DE ABRIL | POLITICA

Xiaomi lanza hoy en Perú el Xiaomi 15 y 15 Ultra | TECNOLOGIA

El chat filtrado para atacar a los hutíes: los posibles delitos federales y alarma por la seguridad nacional en EE.UU. | MUNDO

Gustavo Adrianzén será interpelado: estas son las preguntas que debe responder ante el Congreso | últimas | POLITICA

Pedro Castillo | Juicio | Golpe de estad | La historia detrás de la renuncia de una de las fiscales del caso | POLITICA

El Switch 2 es retrocompatible pero… aquí la lista de más de 120 juegos del Switch que tendrá problemas para correr | TECNOLOGIA

Dave Coulier anuncia que está libre de cáncer

Dina Boluarte | Mario Cabani | cirugías: Fiscalía pide levantar el “secreto profesional médico” vinculado a la mandataria ¿En qué indicios se sustenta la solicitud? | POLITICA

Congreso busca limitar a la Fiscalía: predictamen plantea prohíbir que impute delitos alternativos en juicio | POLITICA

Estados Unidos: la inteligencia de EE.UU. dividida sobre nexos del Gobierno de Nicolás Maduro con Tren de Aragua / Tulsi Gabbard / Donald Trump | MUNDO



La Comisión Permanente aprobó la inhabilitación por 5 años para ejercer cargos públicos contra el exministro Vicente Zeballos, el último de los implicados en este proceso cuyo caso estaba pendiente y con el cual se procederá a evaluar las sanciones políticas contra Martín Vizcarra y otros por el cierre del Congreso del 2019.

La votación del informe para considerar la actitud de Zeballos como infracción constitucional fue aprobada con 19 votos a favor, 3 en contra y 1 abstención. La sanción de cinco años de inhabilitación, tal y como la había planteado la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, se aprobó con 18 votos a favor, 2 en contra y ninguna abstención.

LEE TAMBIÉN: Congreso: Comisión Permanente evalúa este miércoles 2 de abril denuncias contra exministros Vicente Zeballos y Walter Ayala

Patricia Juárez (Fuerza Popular), quien encabezó la sesión, informó que el exministro no se había presentado y no había enviado documento alguno para explicar su presencia o no ante la Comisión Permanente.

Con esto, la Mesa Directiva consideró que su inasistencia fue injustificada, por lo que se decidió seguir con el proceso a pesar que no se iba a contar con su defensa, como sí lo hizo Salvador del Solar.

Este caso había sido incluido en la agenda de la Comisión Permanente como parte de la evaluación del informe final por las denuncias contra Martín Vizcarra y sus exministros por la disolución del Congreso en el 2019.

LEE TAMBIÉN: Martín Vizcarra: Comisión Permanente aprueba inhabilitación de diez años por disolución del Congreso

La Comisión Permanente ya había aprobado el pasado 12 de marzo el informe para inhabilitar por 10 años a Vizcarra y por 5 años a Salvador del Solar.

Solo había quedado pendiente evaluar la inhabilitación, también por 5 años, contra Zeballos, quien había pedido por escrito reprogramar su caso específico para poder ejercer su derecho a la defensa.

El informe final que planta levantar el fuero del exmandatario e inhabilitarlo de cargos públicos ahora será evaluado en el pleno del Parlamento y sometido nuevamente a una votación.

El Consejo Directivo del Parlamento deberá determinar la inclusión en la agenda de este proceso y así establecer la fecha y hora de su debate en el pleno.



Source link