El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, trató de justificar la propuesta que anunció el Ejecutivo para obligar a los medios de comunicación en un estado de emergencia a trasmitir una franja informativa y que fue anunciada por Eduardo Arana este último fin de semana.
“De lo que se trata es de buscar difundir información primero, pero vamos a hacer un espacio de diálogo con los medios para ver cómo hacemos para que se difundan estas intervenciones que no son del Gobierno, sino son intervenciones del Estado peruano”, aseveró desde Tacna este martes.
LEE TAMBIÉN: Franja informativa tendría una duración aproximada de 40 minutos, según el viceministro de Justicia
En la víspera, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, también se había expresado en estos mismos términos, en un intento de justificar la iniciativa que se está elaborando desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
“Se tiene prevista esta idea para los estados de emergencia, donde no solamente hay que comunicar las acciones del Gobierno, sino también las medidas que se sugieren que la población adopte en este espacio […] seguramente la vocación democrática de los medios de comunicación hará que se unan a esta idea”, señaló ante la prensa.
Para el ministro de Transportes, la intención del Ejecutivo no es imponer una pauta, a pesar de que el ministro de Justicia comentó que la intención es modificar la Ley de Radio y Televisión para insertar el concepto de una franja informativa obligatoria en caso se decrete un estado de emergencia.
LEE TAMBIÉN: Gustavo Adrianzén confirma intención del Gobierno de que medios informen sus acciones en seguridad ciudadana
“Estamos justamente revisando este concepto de la franja conjuntamente con el Ministerio de Justicia y el premier tal cual lo planteó ayer. Esta no es una imposición, no queremos imponer una pauta a los medios. Los medios van a tener una pauta libremente. Creo que en un espacio de diálogo vamos a poder tener la posibilidad que los ciudadanos se enteren a través de los medios de la señal abierta particularmente de las intervenciones de emergencia que se están haciendo”, aseveró.
Pérez-Reyes reiteró que las explicaciones dadas por los otros ministros precisan lo suficiente el tema. “Creo que con las declaraciones del premier y el mismo ministro de Justicia queda clara la propuesta del Gobierno. No es una propuesta que quiere imponer una franja sino que quiere trabajar con los medios una mayor difusión sobre estos temas. Creo que es mejor salir de este tema”, indicó antes de responder otras preguntas.