Panasonic recortará 10.000 empleos en todo el mundo

Día de la Madre: el conmovedor comercial de Apple donde una madre revive el primer año de vida de su hijo| Perú | México | España | Estados Unidos | TECNOLOGIA

Steven Seagal y otras figuras del cine aparecen en el desfile por el Día de la Victoria en Moscú

Harry Styles entre los fieles que recibieron al papa León XIV [FOTOS]

Israel – Yemen: Israel intercepta un misil lanzado desde Yemen que hizo sonar las alarmas en Tel Aviv | Hutíes | últimas | MUNDO

Tierras raras: el insumo clave de la industria tecnológica que enfrenta a EE.UU. con China (y que tenemos en el Perú) | TECNOLOGIA

Científicas suman tecnología y perros entrenados para salvar a la tortuga terrestre más austral del mundo en Argentina | TECNOLOGIA

dia de la madre | “Cuidarte primero no es egoísmo, sino una necesidad para sostener y sostenerte”: cinco lecciones de autocuidado antes de tener un hijo | HOGAR-FAMILIA

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

Guerra Rusia – Ucrania: Cerca de 40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa | Vladimir Putin | Volodymyr Zelensky | MUNDO


El corazón tiene una edad cronológica (la de la persona) pero, según su funcionamiento, tiene también una edad ‘biológica’. Así, alguien de 50 años con mala salud cardíaca puede tener una edad biológica de 60 años, y otra de 50 con buena salud cardíaca puede tener una biológica de 40.

MIRA: Desfibrilador subcutáneo: el dispositivo que evita la muerte súbita en pacientes cardiacos ya existe en Perú

Saberlo es importante para prevenir enfermedades y para identificar a las personas con mayor riesgo de sufrir eventos cardiovasculares y mortalidad.

Hoy, un equipo de investigadores de Corea del Sur ha presentado en el congreso científico de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) un algoritmo que predice la edad biológica del corazón.

El equipo lo ha logrado tras usar inteligencia artificial (IA) para analizar datos estándar de electrocardiogramas (ECG) de 12 derivaciones (permite visualizar la actividad eléctrica del corazón) de medio millón de personas.

La investigación demostró que cuando la edad biológica del corazón superaba siete años la edad cronológica, el riesgo de mortalidad por todas las causas y de eventos cardiovasculares adversos mayores aumentaba bruscamente”, avanza Yong-Soo Baek, del Hospital Universitario Inha, en Corea del Sur.

Banner Event Special

“Por el contrario, si el algoritmo estimaba que el corazón biológico era siete años más joven que la edad cronológica, se reducía el riesgo de muerte y de eventos cardiovasculares adversos mayores”.

Además, “utilizar la IA para desarrollar algoritmos de este modo introduce un posible cambio de paradigma en la evaluación del riesgo cardiovascular”, apunta el investigador y autor principal del estudio.

Poder predictivo frente a edad cronológica

El estudio evaluó las capacidades pronósticas de un algoritmo basado en el aprendizaje profundo que calcula la edad cardíaca del ECG biológico (edad cardíaca del ECG AI) a partir de ECG de 12 derivaciones, comparando su poder predictivo frente a la edad cronológica tradicional para la mortalidad y los resultados cardiovasculares.

Se desarrolló y entrenó una red neuronal profunda en un conjunto de datos sustancial de 425.051 ECG de 12 derivaciones recopilados durante quince años, y después se validó en una cohorte independiente de 97.058 ECG y se realizaron análisis comparativos entre pacientes de la misma edad y sexo.

En los modelos estadísticos, una edad del corazón en el ECG de IA superior en siete años a la edad crónica del corazón se asoció con un aumento del riesgo de mortalidad por todas las causas del 62% y, por el contrario, una edad del corazón en el ECG AI siete años inferior a su edad cronológica redujo el riesgo de mortalidad por todas las causas en un 14%.

Sin embargo, advierte Baek, “es crucial obtener un tamaño de muestra estadísticamente suficiente en futuros estudios para corroborar más estos hallazgos. Este enfoque mejorará la solidez y la aplicabilidad del ECG de IA en las evaluaciones clínicas de la función y la salud cardíacas”.

“La edad cardíaca biológica estimada mediante inteligencia artificial a partir de electrocardiogramas de 12 derivaciones está fuertemente asociada con un aumento de la mortalidad y los eventos cardiovasculares, lo que subraya su utilidad para mejorar la detección precoz y las estrategias preventivas en la atención sanitaria cardiovascular”, subraya Baek.

Este estudio confirma el potencial transformador de la IA para perfeccionar las evaluaciones clínicas y mejorar los resultados de los pacientes, concluyen los autores.



Source link