Colombia entierra a presidenciable asesinado sin Petro

Liberados 11 guardias tomados como rehenes en cárceles de Guatemala

Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias

Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump

Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil

adolescentes redes sociales | adiccion por qué necesitan estar conectados todo el tiempo | HOGAR-FAMILIA

El horóscopo de hoy, miércoles 13 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Aries favorable para Acuario

Celso Garrido-Lecca [1926-2025]: El compositor que unió la vanguardia con la raíz latinoamericana | LUCES

Marco García Falcón, escritor: “Ser infiel hoy en día es mucho más peligroso” | Mañana te escribo | Novela | LUCES

Capacitación gratuita en inteligencia artificial llega a las universidades



El economista Hernando de Soto anunció oficialmente su candidatura a la Presidencia de la República en las próximas elecciones generales del 2026, esta vez con el partido Progresemos Perú.

“Quiero anunciar que me estoy lanzando a la presidencia de la república y esto está siendo anunciado en los diarios de hoy. En ellos explico por qué me estoy lanzando”, expresó en un video publicado en las redes sociales de dicha agrupación política.

LEE MÁS: Juan José Santiváñez declinó de su inscripción al partido Progresemos de Hernando de Soto

“Tengo un plan estratégico elaborado por el mejor equipo del Perú que tiene los conocimientos y tiene, al mismo tiempo, la experiencia para implementarlo y atacar todos los problemas más importantes del Perú hoy día, cómo es su reputación internacional para desarrollarse, nuestros recursos naturales, las relaciones con China, Estados Unidos y cómo se combate al crimen”, agregó.

De Soto indicó que diariamente publicará un resumen de su plan de gobierno, indicando sus propuestas de gestión, a partir de este martes.

Será la tercera ocasión que el economista buscará llegar al sillón presidencial. En el 2001 lo intentó a través de Capital Popular, pero dicha agrupación no logró su inscripción para participar. La elección fue ganada por Alejandro Toledo.

En las elecciones del 2021 Hernando de Soto postuló con el partido Avanza País y ocupó el cuarto lugar en las preferencias. Aquellos comicios fueron ganados por Pedro Castillo, entonces candidato presidencial de Perú Libre.

LEE MÁS: Carlos Neuhaus: “No esperemos al 2026, estos cambios tienen que empezar desde ahora”

Meses después de aquella candidatura, en diciembre del mismo año, el economista y fundador del Instituto Libertad y Democracia (ILD) renunció como militante a dicha agrupación política.

Entre las razones que De Soto expuso, incluyó la disputa legal entre el secretario general Edwin de la Cruz Ponce y el presidente Aldo Borrero Rojas.



Source link